La Xunta destina 72.000 euros en ayudas a productores de Faba de Lourenzá por los daños de las lluvias de 2024

faba lourenzá
La cuantía de la ayuda se establece en 2.000 euros por hectárea sembrada, estimándose que habrá 19 beneficiarios potenciales, con una superficie sembrada cercana a las 36 hectáreas

La Xunta de Galicia ha aprobado una línea de ayudas dotada con 72.000 euros destinada a los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Faba de Lourenzá. El objetivo es compensar los sobrecostes derivados de las condiciones meteorológicas adversas que han afectado a las últimas cosechas, especialmente tras las intensas lluvias de la primavera de 2024, que provocaron la aparición de hongos.

Según lo previsto, la convocatoria se publicará en el Diario Oficial de Galicia durante la segunda quincena de junio. Podrán solicitar estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas titulares de explotaciones agrarias situadas dentro del área geográfica amparada por la IXP. Será requisito que dichas explotaciones estén inscritas en el Registro de plantaciones y hayan declarado la siembra correspondiente al año 2024.

La cuantía de la ayuda se establece en 2.000 euros por hectárea sembrada. Según datos de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (dependiente de la Consellería do Medio Rural), se estima que habrá 19 beneficiarios potenciales, con una superficie sembrada cercana a las 36 hectáreas. Con esta dotación económica se pretende cubrir toda la demanda estimada.

Esta línea de apoyo se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para reforzar el sector agroalimentario, uno de los pilares de la economía autonómica. Galicia destaca por la diversidad y calidad de sus productos, respaldados por numerosos sellos de calidad diferenciada, que contribuyen al desarrollo rural y a la fijación de población en el territorio.

Junto a estas ayudas, la Xunta también impulsa otras iniciativas de respaldo a la IXP Faba de Lourenzá, como la organización de jornadas formativas en el Centro de Formación y Experimentación Agraria Pedro Murias de Ribadeo. Estas actividades buscan fomentar el emprendimiento cooperativo, dar a conocer nuevas oportunidades de producción y analizar a fondo la situación actual del sector en la comunidad.