La Xunta destina 2,2 millones de euros a un nuevo acelerador lineal para el HULA

hula lugo
photo_camera La inversión será de 2,2 millones de euros
El conselleiro de Sanidade destaca la apuesta por la tecnología puntera y la humanización de la atención oncológica

Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, anunció que los presupuestos de la Xunta para 2026 incluyen una partida de 2,2 millones de euros para la adquisición de un nuevo acelerador lineal de radioterapia destinado al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA). El titular sanitario, acompañado por Javier Arias, delegado territorial de la Xunta, y Ramón Ares, gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, visitó las áreas de radioterapia y oncología del hospital.

Gómez Caamaño explicó que el nuevo equipo será licitado en el primer trimestre del año y sustituirá a uno de los dos que actualmente funcionan en el Lucus Augusti. «Queremos seguir achegando máis recursos que permitan poñer a tecnoloxía máis punteira ao servizo da cidadanía galega», señaló el conselleiro, quien avanzó que su departamento trabaja en un plan para renovar el equipamiento de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

El responsable de Sanidade puso en valor la iniciativa piloto llevada a cabo por el servicio de oncología del HULA entre abril y agosto, que permitió atender a 16 pacientes en sus domicilios y administrar cerca de 140 dosis. «Entre os beneficios desta iniciativa destacan a mellora da calidade de vida, a conciliación familiar e un menor risco de infeccións hospitalarias», apuntó. A partir del 15 de noviembre, el Sergas integrará este programa como una prestación estable con capacidad para tratar hasta diez pacientes diarios.

Gómez Caamaño subrayó también la «defensa da humanización dos procesos oncolóxicos» por parte del equipo médico lucense, a través de un programa formativo para pacientes e cuidadores con 18 sesiones sobre nutrición, exercicio e apoio emocional. En esta liña, el HULA cuenta con 24 puestos de tratamiento y espacios más amplios y cómodos. Además, el modelo de descentralización del Sergas permite que los oncólogos del hospital se desplacen a Burela y Monforte, «garantindo a mesma accesibilidade, con independencia do lugar de residencia do paciente».