El concello de Monforte de Lemos dio a conocer este viernes el programa musical de sus Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 11 al 16 de agosto, con seis conciertos principales y una amplia representación de orquestas y artistas locales.
El alcalde, José Tomé Roca, presentó la programación en rueda de prensa, acompañado por la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, y la edil de Cultura, Marina Doutón. Según explicó, el objetivo es mantener el modelo de fiestas que ha consolidado a Monforte como uno de los referentes festivos de Galicia.
«Esta programación responde ó formato de Festas que vimos facendo dende que chegamos ao goberno municipal, centradas en ofrecer ós monfortinos e ás persoas que nos visiten unha ampla variedade musical e artística, para dar satisfacción a públicos moi diferentes tanto en idades como en gustos musicais», afirmó. «As Festas de Monforte téñense convertido nun referente en Galicia, e por iso queremos seguir por este camiño de éxito», añadió.
Seis noches, seis cabezas de cartel
El programa musical arrancará el lunes 11 de agosto con el concierto del grupo A Roda, exponente de la música tradicional gallega, tras el pregón en la Praza de España.
El martes 12, será el turno de dos clásicos de la verbena gallega: la Orquesta Panorama, con dos pases, y el Grupo América de Vigo, que abrirá y cerrará la noche compartiendo escenario.
El miércoles 13 actuará Coque Malla, en el marco de su gira especial «40 Aniversario Tour», acompañado por la Orquesta Galilea.
El jueves 14 será una jornada dedicada al indie y al talento local, con el concierto principal de Dorian y las actuaciones de los grupos monfortinos Movilla y Los Irrepetibles y Gin Toni’s.
El viernes 15, día grande de las fiestas, Abraham Mateo subirá al escenario tras los fuegos artificiales en San Vicente. La Orquesta Suavecito completará la jornada con dos pases.
El cierre será el sábado 16, con Nil Moliner como gran protagonista, acompañado de la Orquesta Salsarena tras los tradicionales fuegos del río.
Apuesta por la calidad y la variedad
Durante la presentación, José Tomé destacó la combinación de estilos y generaciones que conforman el cartel: desde la tradición de A Roda, el espectáculo audiovisual de Panorama, el pop-rock de Coque Malla, el electropop de Dorian, el fenómeno juvenil Abraham Mateo o el optimismo contagioso de Nil Moliner.
«Dende o Concello continuamos apostando con firmeza polo talento local, con dous grupos monfortinos que son dos máis destacados do noso Concello», destacó el regidor, en referencia a Movilla y Los Irrepetibles y Gin Toni’s, que actuarán el día 14.
Finalmente, Tomé valoró el conjunto delprograma: «Consideramos que é unha programación moi axeitada con concertos de primeiro nivel para seguir mantendo as Festas Patronais de Monforte como un dos referentes de Galicia, esperando que sexan moitos os galegos e galegas que nos visiten atraídos pola calidade dos concertos de Monforte».