José Tomé, alcalde de Monforte, presentó la séptima edición del Festival do Viño da Ribeira Sacra, que se celebrará del 4 al 6 de julio en el Paseo do Malecón. Según explicó, «o Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte é unha proposta diferente cun amplo programa de actividades que xiran en torno ao viño, que é o auténtico protagonista do Festival».
El regidor subrayó que en esta edición participarán 30 bodegas adscritas a la Denominación de Origen Ribeira Sacra. «Estou convencido de que o Festival seguirá sendo un evento de referencia non só no sur da provincia, senón tamén en toda Galicia e fóra das nosas fronteiras», añadió.
El cartel oficial del Festival se inspira en todo el universo que rodea al vino, desde el cultivo hasta el disfrute final en copa. El diseño de los stands seguirá la estética habitual, con madera en tonos naturales y violetas, pero incorporará novedades como lonas microperforadas personalizadas, jardines verticales y una importante zona de sombra. También habrá wifi gratuito en todo el recinto y tótems informativos con el programa.
Como novedad, se implantan tokens personalizados como forma de pago, en sustitución de los tradicionales sellos. Se mantiene además el pórtico de entrada retroiluminado que funcionará como photocall. «Nesta edición ademais presentamos outra mellora con respecto ás Salas de Catas, que non soamente aumentan o aforo, pasando de 30 a 35 participantes, senón que tamén se delimitará o espazo para facelo máis acolledor», avanzó José Tomé.
Las 30 bodegas participantes representan a todas las subzonas de la denominación y entre ellas figuran A Man de Prado, Guímaro, Regina Viarum, Peza do Rei, Petrón o Finca Míllara. El Festival contará también con una zona gastronómica compuesta por doce participantes que ofrecerán productos locales como quesos, embutidos, panadería, helados artesanos y platos elaborados por restaurantes de Monforte como Bocalino, Manuel Bistró o O Toxo.
Las actuaciones musicales volverán a tener lugar en el propio Paseo do Malecón. El viernes 4 de julio a las 20.30 horas será la inauguración oficial, precedida por la actuación del grupo Searas. A continuación intervendrán el alcalde y José Luis Iravedra, presidente de la Asociación Cultural e Gastronómica O Tizón, que pronunciará el pregón. Esa misma noche, a las 23.00 horas, actuará la cantante gallega Lucía Pérez.
El sábado 5, también a las 23.00 horas, será el turno de A Banda da Loba, una formación femenina que fusiona pop, rock, blues y música tradicional gallega.
Catas, masterclass y actividades para toda la familia
El sábado por la mañana se celebrará el taller «Descobre: Castes senlleiras da Ribeira Sacra», a cargo de Carlota Iglesias. El domingo, el sumiller Suso Soneira dirigirá la cata sensorial «O sabor do viño coa música», acompañado del grupo Amalia & Manuel. El sábado también tendrá lugar una masterclass de Jorge Vila, director de Galicia Wine Academy, bajo el título «Na procura das viñas centenarias da Ribeira Sacra».
Todas las actividades son gratuitas, pero con plazas limitadas a 35 personas, por lo que será necesaria reserva previa. El Festival mantiene su enfoque familiar, con una zona infantil con contacontos, pintacaras, obradoiros de olería tradicional y teatro de papel, a cargo de Anxo Moure, Velaísca Animación, Figulus y Tarabelos.
El Gobierno local reforzará la apuesta por las Vinorrutas, que permitirán visitar viñedos y bodegas de la Ribeira Sacra. La ruta del Sil se celebrará el sábado e incluirá visitas a Algueira y Cruceiro, catas y un paseo en barco por el Cañón do Sil (35 euros). El domingo, la ruta del Miño incluirá un recorrido en zodiac, parada en la fervenza de Augacaída, visita a la bodega Abadía da Cova y catas en Pantón (40 euros).
El festival abrirá el viernes de 19.00 a 1.00 horas; el sábado, de 11.00 a 15.00 y de 19.00 a 1.00; y el domingo, de 11.00 a 15.00 y de 19.00 a 00.00 horas.