Miguel Fernández, alcalde de Lugo, participó en el tercer Foro Urbano de España, celebrado en A Coruña bajo la organización del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Intervino en la mesa dedicada a las Agendas Urbanas, en la que compartió la experiencia del Concello junto a representantes de otras ciudades.
Durante su intervención, el regidor señaló que «máis do 80 % das 35 liñas estratéxicas da Axenda Urbana Lugo, Cidade Verde están xa executadas ou en vías de execución», lo que, según afirmó, sitúa a la ciudad como referente en planificación y sostenibilidad. Explicó que «a planificación estratéxica non é un documento, é unha cultura de goberno», y recordó que Lugo lleva más de dos décadas aplicando este modelo a través de proyectos basados en la sostenibilidad, la participación y la cooperación institucional.
Fernández repasó algunos de los principales retos que afronta el Concello, entre ellos la rehabilitación del Cuartel de San Fernando para albergar el Museo da Romanización de Galicia, las mejoras en el ciclo del agua con apoyo del PERTE, y el desarrollo de una estrategia integral de vivienda en barrios como A Milagrosa o Feijóo. Subrayó que «son proxectos de gran impacto social e urbano que o Concello non pode afrontar en solitario, e que requiren a implicación doutras administracións». El alcalde concluyó que «a experiencia de Lugo demostra que a planificación estratéxica e a gobernanza compartida son os verdadeiros motores da transformación urbana».