La Xunta de Galicia desarrolla el Plan Integral contra el Acoso y el Ciberacoso Escolar 2023-2025, un conjunto de medidas dirigidas a lograr que los centros educativos «sexan espazos seguros e respectuosos para todos os alumnos e alumnas». Así lo explicó Javier Arias, delegado territorial de Lugo, durante una visita al IES Muralla Romana, en la capital lucense, en la que promovió el uso de los denominados «Puntos laranxa».
Arias señaló que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha extendido esta iniciativa a todos los centros sostenidos con fondos públicos. El «Punto laranxa» consiste en un buzón, físico o digital, para informar de forma anónima sobre posibles casos de acoso. El delegado animó a utilizar esta herramienta «para trasladar condutas que atentan contra a convivencia, mesmo as que se producen a través das redes sociais e transcenden o ámbito educativo, porque poden provocar graves consecuencias».
Durante la visita, Arias destacó también la puesta en marcha del Termómetro Acoso Escolar, un cuestionario en línea que permite detectar posibles situaciones de acoso y obtener un informe automático con indicadores clave sobre la convivencia y el bienestar emocional del alumnado. Subrayó que, aunque las encuestas reflejan un buen clima en los centros educativos, «mentres exista un só caso, é preciso seguir traballando para erradicar calquera conduta de acoso». Además, recordó que la Xunta está instalando «Puntos laranxa» en otros espacios juveniles y desarrolla programas de prevención del suicidio y de formación docente para fomentar la convivencia y la tolerancia.