El PSdeG de Sarria exige la devolución inmediata del dinero cobrado por el “catastrazo” tras la sentencia del TSXG

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) - 2025-07-30T133801.964
La formación socialista reclama al gobierno local que actúe con responsabilidad y respete los derechos reconocidos por la justicia

El Grupo Municipal Socialista de Sarria presentará en el próximo pleno del 31 de julio una moción para que la Corporación inste al Catastro a no recurrir la sentencia del TSXG que anuló el conocido como “catastrazo” y se proceda a la devolución inmediata de las cantidades cobradas indebidamente a centenares de vecinos y vecinas del municipio.

La propuesta del PSdeG llega pocos días después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia estimase las tres demandas colectivas impulsadas por la Plataforma de Afectados polo IBI de Sarria. El fallo judicial declara nulo el proceso que reclasificó cientos de parcelas como suelo urbano, lo que supuso un aumento injustificado en el impuesto que debían abonar sus propietarios.

Durante casi tres años, la Plataforma de Afectados polo IBI, liderada por el portavoz socialista Benjamín Escontrela, encabezó la respuesta ciudadana contra el “catastrazo”, mientras el alcalde mantuvo una actitud de pasividad y desinterés. A pesar de las advertencias ya en 2019, Garrido no actuó, ignoró las primeras sentencias favorables en otros municipios, desoyó los acuerdos aprobados en el pleno de Sarria e incluso trató de desacreditar públicamente a los vecinos que reclamaban justicia. Finalmente, gracias a la movilización vecinal y el apoyo de la Diputación, el TSXG anuló el procedimiento en una sentencia histórica para Sarria.

Para Escontrela, “é o momento de pasar das palabras aos feitos. Hai unha sentenza firme, froito da loita cidadá e dun traballo incansable, e o Concello ten a obriga moral e política de poñerse á carón das veciñas e veciños e garantir que se fagan efectivas as devolución canto antes”.

El PSdeG subraya que la sentencia del TSXG no solo invalida el procedimiento por considerarlo ilegal, sino que también representa un importante precedente jurídico, al ser una de las primeras demandas colectivas en materia catastral estimadas por el alto tribunal gallego. Para los socialistas, “é fundamental que o Concello actúe con responsabilidade institucional e axilidade, respectando a sentenza e facilitando que se restitúan os dereitos vulnerados á veciñanza”.

La moción que se debatirá mañana en el pleno incluye, además, la solicitud de que el Ayuntamiento dé difusión pública a la sentencia y a sus implicaciones, para que todas las personas afectadas puedan beneficiarse del fallo.

Comentarios