El Partido Popular de Samos ha denunciado este sábado que la residencia de mayores del municipio atraviesa una situación “límite” debido al “abandono e falta de responsabilidade” del gobierno local encabezado por la alcaldesa y la concejala de Servicios Sociales.
El portavoz popular, Miguel Gallego, aseguró que el problema no es nuevo y que tanto su grupo como las trabajadoras del centro “levamos tempo denunciando que a situación é insostible”. Según explicó, la residencia arrastra fallos de gestión que se han agudizado en los últimos meses: incremento de las cuotas para los usuarios, deterioro de la alimentación y sobrecarga del personal.
Gallego señaló que las tarifas han subido recientemente “un incremento desorbitado de entre 250 e 280€ por persoa”, algo que contrasta, dijo, con “recortes na comida, escasa e de pouca calidade, fallos continuos na organización e as traballadoras esgotadas pola sobrecarga de traballo”.
El portavoz del PP denunció también la inacción de la concejala de Servicios Sociales: “leva máis de catro meses sen aparecer polo seu posto, o que amosa un desprezo absoluto cara ós usuarios e traballadoras, pero cobrar cobra igual”.
Una situación prolongada en el tiempo
Los populares aseguran que la situación no es puntual, sino mantenida en el tiempo, y que ha provocado incluso la salida de varios usuarios del centro. “Houbo xa varios casos de usuarios que decidiron marchar deste centro por mor do trato que reciben. Unha auténtica vergoña nun servizo público que debería garantir benestar, saúde e dignidade as persoas maiores”, afirmó Gallego.
El edil atribuyó la responsabilidad directa a la alcaldesa y a la concejala de Servicios Sociales, acusándolas de “nin ofrecer solucións nin dar a cara ante a veciñanza e as familias afectadas, negando sempre a realidade”.
Exigen soluciones inmediatas
Ante esta situación, el PP de Samos reclama un paquete urgente de medidas que ponga fin a los problemas de la residencia: “a mellora inmediata da alimentación e dos coidados, unha xestión transparente e profesional, o reforzo das condicións laborais das traballadoras e a rendición de contas da alcaldesa e da súa concelleira”.
Miguel Gallego concluyó señalando que “non se pode permitir que os maiores de Samos sigan pagando máis por recibir menos, nin que se lles condene a vivir nunha residencia marcada polo abandono e a improvisación”.