La Xunta de Galicia organizará una programación cultural especial para conmemorar el vigesimoquinto aniversario de la declaración de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial por la Unesco. Entre las actividades destaca el primer concierto en la ciudad de la pianista gallega Isabel Dobarro tras recibir el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Clásica por «Kaleidoscope». La actuación se celebrará el martes 25, a las 20.00 horas, en la sede de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, con entrada libre hasta completar aforo. El Gobierno autonómico señala que los actos buscan poner en valor un reconocimiento internacional que, desde el 30 de noviembre del año 2000, identifica a la muralla como un bien cultural único al conservarse íntegra como fortaleza romana.
A lo largo de la semana, los centros educativos de la ciudad desarrollarán actividades específicas, entre ellas la realización de un mural colectivo elaborado por escolares con felicitaciones creativas dedicadas a la Muralla, que se exhibirá en el edificio de la Xunta. En estas mismas instalaciones se inaugurará también la exposición interactiva «Voces da muralla», que reúne vídeos de vecinos de Lugo explicando su relación con este patrimonio mundial. La iniciativa pretende reforzar la participación ciudadana en una conmemoración vinculada a un elemento considerado un símbolo histórico y afectivo para centenares de lucenses que lo recorren a diario.
La Biblioteca de Lugo se sumará a la celebración mediante una muestra bibliográfica dedicada a la Muralla y a la Roma antigua. Además, el sábado 29 tendrá lugar un gran espectáculo musical con más de 160 acordeonistas procedentes de Galicia y otros puntos de España, entre ellos la agrupación lucense Terras do Miño, formada por intérpretes mayores de 60 años. La actuación conjunta será a las 12.00 horas en el auditorio de la Delegación de la Xunta, con entrada libre, y por la tarde, desde las 17.00 horas, las 13 formaciones participantes ofrecerán actuaciones individuales. El programa se completará el 2 de diciembre con una conferencia del escritor Santiago Posteguillo, titulada «O corazón romano de Galicia: o pálpito dunha historia que non termina», en la que abordará la romanización de Hispania y la pegada histórica y cultural deixada no noroeste peninsular.