El Partido Popular presentó una propuesta urbanística que, según la formación, permitiría iniciar por primera vez una recuperación real del barrio de O Carme mediante la modificación del actual PERI-6. El planteamiento propone una nueva ordenación aplicable de forma progresiva sobre los 87.753 metros cuadrados del ámbito. La iniciativa recoge tres líneas principales: extraer por segregación una bolsa de suelo que evitaría la aplicación del artículo 90 de la Lei do Solo y «permitiría rehabilitar, vender, hipotecar o poner en alquiler»; definir una ordenanza específica —tomando como base una ya existente o creando una nueva—; y planificar una segunda fase de regeneración integral para el resto del barrio.
La formación recordó que lleva años reclamando una intervención urbanística coherente en esta zona y criticó que, durante los últimos mandatos, «PSOE e BNG» destinasen diez millones de euros de fondos europeos a actuaciones como el carril bici, nuevas pavimentaciones o el coliving de artistas, inversiones que, según el PP, no lograron transformar O Carme ni resolver su deterioro. El partido pidió al Gobierno local que utilice con criterio los nuevos fondos europeos y evite repetir intervenciones «sin valor añadido» para el vecindario.
El PP repasó además las promesas que, a su juicio, siguen sin cumplirse en el entorno de O Carme, como el aparcamiento de 40 plazas en los terrenos de la cofradía, la modificación del PXOM anunciada en 2023 o el concurso de ideas comprometido en 2024. La formación recordó que el planeamiento de 1969 ya incluía el barrio en un Plan Parcial sin licencia directa, que el PXOM de 1992 ofrecía una solución que nunca llegó a ejecutarse y que el PXOM de 2012 volvió a instaurar un Plan Especial para más de 90.000 metros cuadrados, situación que, según el PP, mantiene al barrio «condenado á ruína ata o día de hoxe».