Lugo avanza en el proyecto para unir los parques de Rosalía y Marcos Cela mediante una plataforma peatonal

Rubén Arroxo supervisa los trabajos para unir los parques Rosalía y Marcos Cela
photo_camera Rubén Arroxo supervisa los trabajos para unir los parques Rosalía y Marcos Cela
Rubén Arroxo supervisó los trabajos de soterramiento eléctrico en el Parque de Rosalía

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Concello de Lugo, visitó el Parque de Rosalía para supervisar los trabajos de soterramiento de las instalaciones eléctricas de la zona. Según explicó, se trata de una actuación previa al proyecto de unión entre los parques de Rosalía de Castro y Marcos Cela mediante una plataforma peatonal. Arroxo señaló que esta intervención «é un dos pasos previos ao proxecto de unión dos parques» y avanzó que «formará parte dos orzamentos 2026 do Concello».

Arroxo indicó que esta alternativa permitiría salvar la separación creada por la ronda República Arxentina, generando un nuevo espacio de uso vecinal. En sus palabras, «creando unha zona que podería servir non só para unir os parques, senón tamén para o uso da veciñanza da zona». Arroxo destacó también que, en el ámbito urbano, «isto tería un concepto importante a nivel cidade».

Según el teniente de alcalde, esta futura conexión se integraría en un corredor peatonal de este a oeste que enlazaría Fontiñas con la zona del río. Detalló que el itinerario «nacería na praza do Camiño Primitivo», continuaría por Carril das Flores, A Mosqueira y la Ronda da Muralla, para entrar en Recatelo a través del Carril dos Loureiros. A partir de ahí, el recorrido atravesaría el barrio o seguiría por el nuevo muro de Frei Plácido Rei Lemos, «e aquí teriamos a pasarela que nos permitiría cruzar cara a Magoi ou ao parque Marcos Cela». Arroxo afirmó que esta alternativa permitiría crear un espacio «practicamente peonil» entre Fontiñas y la zona del río.

Comentarios