El río Ferreira, a su paso por Guntín, fue este viernes el escenario de la suelta de 12.000 alevines de trucha común como parte del programa de repoblación fluvial impulsado por la Xunta en la provincia de Lugo. En total, se liberarán cerca de 300.000 ejemplares a lo largo de este año.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, participó en la actividad y destacó la importancia de estas acciones para la recuperación de especies autóctonas. «Con estas soltas pretendemos favorecer a recuperación das poboacións de troita nos treitos onde se detecta unha reprodución natural feble ou onde houbo problemas por vertidos ou mortalidades», señaló.

Los ejemplares soltados en Guntín, de unos cuatro meses de vida y entre cuatro y cinco centímetros de longitud, fueron criados en el centro ictiológico del Veral, en Lugo. Junto con el de Goó, en O Incio, estas instalaciones producen cada año decenas de miles de alevines para reforzar las poblaciones piscícolas de los cauces gallegos que desembocan tanto en el Cantábrico como en el Atlántico.
«A Xunta aposta por unha xestión sostible da pesca e do hábitat fluvial, favorecendo a renovación natural das poboacións sempre que sexa posible, sen intervencións que poidan ter consecuencias xenéticas ou sanitarias non desexadas», explica la conselleira.
Ángeles Vázquez subrayó que estos planes se basan en datos obtenidos a través del seguimiento periódico que la Consellería realiza sobre las poblaciones piscícolas de Galicia. En este caso, las crías liberadas provienen de reproductores autóctonos capturados previamente en los propios ríos.