La Xunta avala la ampliación de una explotación láctea en Sarria
La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación de una explotación de vacuno de leche en el municipio de Sarria, una autorización supeditada al cumplimiento de las condiciones fijadas en la documentación técnica y en el informe de impacto ambiental emitido por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.
El dictamen, publicado en el Diario Oficial de Galicia, concluye que no se prevén efectos significativos sobre el entorno siempre que se respeten los condicionantes recogidos en el documento ambiental, en el resto de informes sectoriales y en el programa de vigilancia.
«O proxecto non vai ter impactos significativos nos distintos eidos analizados e sería viable a súa posta en marcha sempre que se cumpran os condicionantes establecidos», señala a resolución.
La evaluación se realizó mediante el procedimiento simplificado de impacto ambiental. En este proceso, la documentación fue sometida a participación pública sin que se registraran alegaciones, además de ser consultados nueve organismos y entidades. La mayoría de ellos emitieron valoraciones y condicionantes relativos a la calidad del aire, la protección de los ríos, la gestión de residuos, la integración paisajística y la protección de la flora y fauna.
«Cómpre subliñar que se trata dunha explotación gandeira orientada á produción de leite, cun manexo semi intensivo e unha alimentación baseada en silo de millo, herba e pastoreo estacional», recolle o expediente.
El proyecto, promovido por Ganados Silva SC, contempla aumentar la capacidad actual de 272 a 374 plazas de ganado vacuno mediante la ampliación de una nave semilibre de casi 2.400 metros cuadrados, la construcción de una fosa de purines, una esterquera y un muro de contención, así como la cubrición de las balsas de purín existentes.
La explotación está situada en el lugar de Reboredo, en la parroquia de San Pedro de Seteventos, en un entorno agrícola. En la granja, la reposición de vacas se realiza con recría propia.
La Consellería también establece que, antes de la finalización de la vida útil de las instalaciones, deberá remitirse un informe con las medidas de desmantelamiento y abandono, en caso de ser necesario.
Tras completarse el trámite ambiental, la Dirección Xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias asumirá de nuevo la tramitación y será la responsable de otorgar la autorización definitiva y de supervisar el cumplimiento de las exigencias ambientales.