La Ribeira Sacra afronta la recta final hacia su declaración como Patrimonio Mundial
La Xunta destacó hoy en Valladolid la importancia de la candidatura de la Ribeira Sacra para lograr en 2026 la declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco, un «xusto recoñecemento ao valor cultural excepcional e único deste territorio», en palabras del director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes.
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude participó en el III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural ICOMOS-España, donde incidió en las «boas sensacións» que acompañan al proceso y que «fan confiar» en alcanzar la distinción. Recordó que la candidatura Ribeira Sacra: Paisaxe da auga ya fue admitida para ser evaluada por el Comité Mundial de la Unesco tras cumplir «rigorosamente cos trámites, documentación e tempos exixidos».
Miramontes explicó que el proceso se encuentra «na recta final», con un hito clave el próximo mes de octubre: la visita in situ de los consultores de la Unesco al territorio. Después de este paso, se sucederán otros procedimientos que desembocarán en la decisión definitiva del organismo en el segundo semestre de 2026. «En todo caso, as sensacións foron e seguen a ser boas, o que nos fai confiar na consecución desta distinción en 2026», aseguró.
El director xeral subrayó que la propuesta cuenta con el respaldo de la comunidad, los vecinos, los agentes locales y las instituciones de los 26 municipios de Lugo y Ourense que forman parte de la Ribeira Sacra. Además, destacó el esfuerzo de la Xunta en los últimos años, con cerca de 8 millones de euros destinados a la puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales en la zona.
«Atopámonos, de novo, perante pasos claves aos que nos enfrontamos coa seguridade que dá contar cunha candidatura madura e sólida», añadió Miramontes, insistiendo en que el apoyo institucional y social refuerza la solidez de esta aspiración.