El PP reclama la apertura del centro de día de Ribas de Sil y denuncia la falta de compromiso de PSOE y BNG con los mayores
El portavoz del Grupo Provincial Popular, Antonio Ameijide, mantuvo un encuentro de trabajo con la portavoz del PP en Ribas de Sil, Sandra Macía, y otros concejales del municipio para analizar la situación actual de la residencia y del centro de día provincial. Ambos espacios permanecen cerrados desde 2023, a pesar de haber sido prometidos por PSOE y BNG.
Ameijide lamentó que el centro de día, con capacidad para 11 usuarios, siga sin estar operativo. “PSOE e BNG non queren poñer en servizo estas prazas”, señaló, lo que impide a las familias beneficiarse de un recurso clave para la conciliación.
El portavoz popular recordó que esta situación no es aislada. Según sus palabras, se repite en otros siete municipios de la provincia, donde tampoco se han abierto los centros de día comprometidos. “Estamos a falar de 153 prazas en total que seguen sen activarse desde 2019, pese a ser un servizo prometido e necesario”, explicó.
Desde el PP subrayan que los centros de día deberían haberse puesto en funcionamiento al mismo tiempo que las residencias, como estaba previsto. “Non cumprir esta palabra provoca un grave prexuízo á provincia e evidencia o desinterese de PSOE e BNG”, afirmó Ameijide.
El grupo popular también destaca que la puesta en marcha de estos centros no supondría un gran gasto adicional, ya que podrían compartir recursos con las residencias, como calefacción, electricidad, funcionamiento general e incluso personal. “Non é un problema económico, é unha cuestión de vontade política”, insistió el portavoz.
Por su parte, la portavoz local del PP en Ribas de Sil, Sandra Macía, reclamó la inmediata apertura del centro de día, al considerar que se trata de un recurso imprescindible para el municipio. Además, advirtió de los frecuentes cortes eléctricos que sufre el edificio y pidió a PSOE y BNG en la Diputación que busquen una solución.
Maciá instó al presidente provincial, José Tomé, a estudiar la instalación de un sistema eléctrico de emergencia que garantice el suministro ante posibles apagones: “É fundamental garantir un subministro estable no edificio da residencia e do centro de día”, concluyó.