José González, conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración, fue el acto de clausura de una jornada divulgativa para autónomos y comerciantes organizada por APE Galicia, en la que estuvo acompañado por el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, el secretario general de Emprego y Relacións Laborais, Pablo Fernández, y el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén.
En el acto, González destacó el compromiso de la Xunta en apoyar a los autónomos, siendo Galicia la segunda comunidad con mayor proporción de autónomos respecto al total de afiliados, un 19,29%, que sube a más del 24% en Lugo. En este contexto resaltó políticas centradas en aspectos como el relevo generacional, el emprendimiento, la formación continua y el acompañamiento personalizado.
El conselleiro hizo referencia a la Rede de Polos, dirigida a las personas interesadas en traspasar negocios, y que cuenta con 5 sedes en la provincia (Friol, Mondoñedo, Sarria, A Fonsagrada y Monforte de Lemos) que han atendido unos 1.000 proyectos; y recordó el Bono remuda, dirigido a aquellos que buscan un relevo en su negocio, que este año además incorpora apoyos para los traspasos por jubilación. Este paquete, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, forma parte de un paquete de ayudas para autónomos con unos 40 millones de fondos, y que cuenta con otras medidas, como el Bono Autónomo Concilia, para contratar personal en caso de baja por maternidad/paternidad o para cubrir gastos relacionados con cuidado de menores o mayores.
González resaltó también otras herramientas de la Xunta como el chatbot de la Oficina Virtual do Emprego Autónomo, y avanzó que se pondrá en marcha una Academia Virtual para autónomos, que ofrecerá formación y asesoramiento práctico, pudiendo acceder a contenidos flexibles y adaptados a las necesidades del colectivo.
También puso en valor la importancia del sector comercial, que genera más de 100.000 empleos en la comunidad, y mencionó el Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030, que refuerza la visibilidad y dinamización del sector con una dotación de más de 320 millones de euros.