La Vicepresidencia de la Diputación impulsa la quinta edición de Celme de Zanfona

Presentación de las jornadas Celme de zanfoña
photo_camera Presentación de las jornadas Celme de zanfoña
El objetivo de la iniciativa que se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre en el CENTRAD es poner en valor el patrimonio musical gallego

La Vicepresidencia de la Deputación de Lugo organiza la quinta edición de «Celme de Zanfona», un encuentro dedicado a este instrumento milenario que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el Centro de Artesanía e Deseño (CENTRAD). El vicepresidente Efrén Castro, el coordinador del programa Luciano Pérez, el teniente de alcalde de Lugo Rubén Arroxo y la concelleira de Educación e Difusión del Conocimiento Iria Buíde presentaron el evento, que profundizará en el papel de la provincia en la revitalización de la zanfoña en Galicia y recordará al artesano Jesús Pérez González, heredero del legado de su padre Paulino Pérez en el obradoiro provincial.

La programación incluye relatorios de Xoán Ramiro Cuba y Pablo Quintana, la proyección del documental «A cega de Miranda e a mudanza dos roles» de Ricardo Polín y clases magistrales centradas en el canto, impartidas por Branca Villares, Xosé Quintas Canella y Antía Riveira. Las actuaciones musicales correrán a cargo de Martín Blanes, Cantometrics y Abel Oliveira Miranda. Según Efrén Castro, «a consolidación deste encontro responde á vontade de dinamizar e proxectar o patrimonio musical do Centrad e a tradición de investigación e construción de instrumentos que fixo de Lugo un referente».

El programa se completará con actividades paralelas destinadas a implicar a los centros escolares, como un certamen de dibujo sobre la recreación de un taller artesanal de construcción de zanfonas, además de la ampliación del archivo digital del Centrad con aportaciones de Francisco Maañón sobre los artesanos que dejaron huella en la historia de este instrumento. Las inscripciones para participar en las clases magistrales y actividades cerradas pueden realizarse a través del correo electrónico celmedezanfona@gmail.com.

Comentarios