El Grupo Provincial del PSdeG ha registrado en el Pleno de la Deputación de Lugo una moción para su debate en la próxima reunión, en la que se reclama a la Xunta de Galicia que ponga fin a los recortes educativos que están deteriorando la calidad de la enseñanza pública en el rural. La iniciativa socialista denuncia que, a pesar de que Galicia haya perdido más de 20.000 alumnos en los últimos cinco años, se siguen realizando recortes en el cuadro docente, modificando unilateralmente acuerdos con sindicatos y suprimiendo desdobles ya implantados, lo que consideran "repite erros xa correxidos no curso pasado e castiga con especial dureza aos centros do rural".
La portavoz del PSdeG en Lugo, Pilar García Porto, destaca el caso del CEIP Virxe da Luz de Portomarín, en el que se ha eliminado a un cuarto profesor de Primaria y no se ha cubierto la plaza de Inglés, pero indica que este caso "non é unha anécdota, é un exemplo do sen sentido que rexe a xestión educativa da Xunta de Galicia”, y asegura que "nos centros con máis alumnado matriculado, a Xunta do PP recorta profesorado" y además "incumpre as ratios de agrupamento asinadas cos sindicatos", en octubre de 2023. Por eso, el PSdeG exige que se mantenga el cuadro docente del año pasado y se cubra esa plaza de inglés, así como respetar los ratios.
Otros ejemplos, que han provocado muchas quejas de familias y ANPAS, son el del CEIP de O Páramo, en el que se ha agrupado alumnado de diferentes ciclos y edades en solo dos aulas, o el del CEIP Península da Paz de San Ciprián, en el que se ha tenido que solicitar mantener el desdoble de una aula con 23 alumnos. Por ello, el PSOE reclama además que se garantice un cuadro docente suficiente en todos los colegios de la provincia.
Los socialistas concluyen asegurando que "a defensa dunha educación pública de calidade, gratuíta e universal é unha prioridade irrenunciable, porque dela depende a igualdade de oportunidades e o futuro do rural lucense".