El PP dice que el PSOE admite un pacto interno para frenar su crisis sin aclarar su coste

2025062413102411543
photo_camera Asientos del grupo socialista en el pleno de la Diputación de Lugo, en una imagen de archivo de junio, con tres escaños vacíos por la ausencia de Iván Castro, Marisol Morandeira y José María Arias.

El PP denuncia que Tomé «non tería nin con quen tomar un café» sin sacar «a chequeira a pasear» para calmar la crisis interna del PSOE

El grupo provincial del Partido Popular denuncia que el gobierno de la Diputación no aclaró cuánto costará a los lucenses la tregua temporal del PSOE para mantener a José Tomé, ni en qué términos se habría sellado el supuesto pacto. Según los populares, «nin sequera negaron a crise nin o pacto oculto que asinaron para parala temporalmente».

El portavoz del PP en la institución provincial, Antonio Ameijide, criticó lo que considera una «falta de transparencia do goberno de PSOE e BNG cos propios veciños e veciñas», al negarse a hacer público el contenido del acuerdo y su posible coste para la provincia.

Los populares afirman que ya se han hecho públicas algunas medidas que apuntan a ese entendimiento interno, como el aumento de la dedicación parcial del diputado Iván Castro, del 50 % al 75 %, y varios convenios firmados o aprobados recientemente.

Uno de ellos es el convenio firmado con el Concello de Castroverde, por valor de 562.677,58 euros, de los cuales 281.338,79 euros serán financiados por la Diputación. Otro fue aprobado el pasado 1 de agosto en junta de gobierno con el Concello de Guitiriz, por un total de 264.332,80 euros, de los que 250.000 euros también los aportará la institución provincial.

Ameijide subraya que «é evidente que existe un pacto para tapar a crise interna do PSOE e mercar a paz temporal dos deputados que non asistiron ao pleno de xuño», en alusión a los tres diputados socialistas ausentes en aquella sesión.

En palabras del portavoz, «os tres deputados ausentes no pleno de xuño non pretendían defender a igualdade nin no seu partido nin na provincia, senón conseguir aumentos de soldos e diñeiro a dedo para os seus concellos». Y advierte: «veremos que máis concesións tivo que facer Tomé para seguir no sillón na Deputación e do PSOE provincial e a que máis nos comprometeu aos lucenses».

El PP también lamenta que Tomé «non foi capaz de devolver a normalidade democrática á Deputación de Lugo como anunciaba o propio presidente», y lo sitúan cada vez más aislado: «se non saca a chequeira a pasear, non tería nin con quen tomar un café nin dentro do seu propio partido, nin tampouco con membros do seu goberno».

En este sentido, Ameijide recuerda que la iniciativa que Tomé promovió contra la presidenta del PP de Lugo, Elena Candia, no fue aprobada, ya que el BNG, socio de gobierno, no la apoyó. Además, denuncia que esa propuesta, que Tomé anunció que se presentaría en varios municipios, solo fue registrada en Monforte, el Concello del propio presidente. «Nin sequera no concello de Lugo, onde é alcalde o seu compañeiro no goberno provincial, Miguel Fernández», señalan.

Por último, los diputados populares defienden la igualdad entre los concellos de la provincia y reprochan al presidente que, mientras «emprega os recursos de tódolos lucenses para calmar as voces críticas internas», los concellos gobernados por el PP «sofren a falta de colaboración da Deputación».

Comentarios