El Partido Popular considera que el gobierno de PSOE y BNG en la Deputación de Lugo debe decidir si va a ejecutar el plan parcial que encargaron y ya pagaron (por un importe de 12.100 euros) para desarrollar urbanísticamente el parque del río Rato, en Paradai. Así lo trasladaron la portavoz del Grupo Municipal Popular, Elena Candia, y el portavoz del Grupo Provincial Popular, Antonio Ameijide, a una representación de la asociación vecinal de Paradai durante una reunión mantenida en los últimos días.
Antonio Ameijide explica que «unha vez encargado e pagado ese documento, corresponde a PSOE e BNG na Deputación de Lugo decidir que queren facer», ya que «son eles agora os que teñen que dicir a todos os veciños se queren apostar por unha zona verde nese entorno ou, pola contra, permitir a edificación».
«A solución é moi sinxela, se queren unha zona verde que é o que reclama toda veciñanza deben de coller o plan parcial da zona e gardalo nun caixón», sentenció.
En este sentido, Ameijide pide «coherencia» a PSOE y BNG en los gobiernos del Concello y de la Deputación de Lugo y que «decidan que queren facer con Paradai porque o teñen na súa man».
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal, Elena Candia, pidió «coherencia» a ambas formaciones políticas, ya que «mentres defenden unha postura no Concello de Lugo, na Deputación toman a contraria», en referencia a que Rubén Arroxo afirmó que no quiere más edificios en esa zona de la ciudad, mientras que PSOE y BNG encargaron desde la Deputación el plan parcial para poder desarrollarla urbanísticamente.
La realidad es que el Partido Popular «sempre estará ao carón dos veciños», afirmó Candia, que añadió que «se PSOE e BNG non queren que se constrúa, despois de case dúas décadas enredando con ese barrio, deben buscar a fórmula axeitada para rescindir acordos anteriores e declarar todo zona verde».
Ambos portavoces coincidieron en que «se hai unha formación que defende o paseo do Rato esa é o Partido Popular, que foi quen creou esta zona verde da cidade dende o goberno da Deputación», recordando cómo en 20 años de gobiernos de PSOE y BNG en Concello y Deputación de Lugo «non se avanzou nin un só metro, senón que, ademais, non foron capaces de coidar o que herdaron».
José Tomé firmó el pasado 20 de noviembre de 2024 un decreto para autorizar el pago de 12.100 euros para la contratación de la «Adaptación de los documentos para aprobación inicial del Plan Parcial S-13R del año 2018 a los requerimientos municipales y nueva legislación», lo que supone que «o goberno da Deputación, do que forma parte o alcalde de Lugo, Miguel Fernández, está a favor de edificar en Paradai», explican los populares.
El gobierno de la Deputación de Lugo realizó esta contratación después de que hace 18 años sacasen a la venta unos terrenos que, según el desarrollo urbanístico impulsado por el gobierno del PSOE en el Concello, son edificables.
Tras un procedimiento público al que se presentaron tres licitadores, se adjudicaron a un promotor con un compromiso de pago de tres millones de euros en tres plazos: en torno a un millón en el momento de la firma del contrato, otro millón cuando la tramitación urbanística estuviera finalizada y el resto cuando se adjudicara la parcela de reemplazo.
Los populares explican que, a día de hoy, la Deputación de Lugo no ha ingresado los tres millones de euros, ya que no cumplió con sus obligaciones durante 18 años. De este modo, el promotor tampoco pudo edificar en los terrenos, por lo que procedió a reclamar judicialmente (en 2023) por la vía civil una solución: o bien le devuelven el millón de euros ya pagado en el primer plazo, o bien le adjudican los terrenos (abonando la cantidad restante).