El grupo municipal del Partido Popular de Lugo ha vuelto a denunciar este lunes la «parálise absoluta» del gobierno local de PSOE y BNG por mantener bloqueada una de las conexiones previstas en la segunda ronda de la ciudad. Según señalan, el problema persiste por un tapón urbanístico sin resolver que afecta a la zona comprendida entre las calles Evaristo Correa Calderón, Serra Gañidoria, Río Lor y Escultor Asorey.
La apertura de este nuevo vial permitiría mejorar la movilidad, humanizar el entorno y poner fin al abandono que sufren los solares de la zona, pero sigue siendo inviable mientras no se actúe sobre el obstáculo que impide el desarrollo. Los populares recuerdan que en el año 2022 un vecino inició una recogida de firmas, respaldada por numerosos residentes, para exigir avances en esta actuación ya proyectada, que incluso había dado pasos previos como la expropiación de la antigua cocina del Divino Maestro.
«O que podería ser unha zona con rúas, beirarrúas, iluminación e servizos, é hoxe un espazo cheo de silvas, ratas e abandono, por culpa da incapacidade de PSOE e BNG para xestionar os problemas reais da cidade», critican desde el PP.
La formación también se pregunta «cantos anos máis teñen que esperar os veciños para ver aberta esa vía, e cantas firmas máis hai que recoller para que o bipartito escoite á xente e actúe dunha vez».
Desde el Partido Popular acusan al actual ejecutivo local de no haber avanzado en la solución de los múltiples tapones urbanísticos que afectan al desarrollo urbano de Lugo. Frente a eso, reivindican la gestión de anteriores gobiernos municipales de su partido: «As corporacións dirixidas por alcaldes do Partido Popular demostraron eficacia e compromiso co futuro da cidade, sabendo distinguir entre traballar por Lugo e preocuparse só de saír na foto».
Los populares concluyen su crítica con un llamamiento directo al bipartito: «É hora de que o goberno local se poña a traballar e actúe con responsabilidade. Os veciños merecen solucións, non máis escusas nin máis promesas incumpridas».