El PP denuncia que PSOE y BNG perpetúan el modelo privado en las residencias de mayores de la red provincial
El grupo provincial del Partido Popular en la Diputación de Lugo ha denunciado que PSOE y BNG continúan apostando por un modelo de gestión privada para las residencias de mayores de la red provincial, tras la firma de varios decretos que prorrogan los contratos con empresas para la gestión de centros en diferentes municipios.
El portavoz del PP en la institución, Antonio Ameijide, explica que «nos últimos días vimos como asinaron varios decretos para aprobar as prórrogas que manteñen a empresas privadas á fronte da xestión de varias residencias da rede provincial».
En concreto, se trata de los siguientes centros y contratos:
-
Centro de Trabada: prórroga del 16 de agosto al 31 de octubre de 2025, por un importe de 144.100,76 euros.
-
Centro de Ribadeo: prórroga del 16 de agosto al 31 de octubre de 2025, por un importe de 173.363,10 euros.
-
Centro de A Fonsagrada: prórroga del 16 de agosto al 31 de octubre de 2025, por un importe de 135.087,81 euros.
-
Centro de Pol: prórroga del 16 de agosto al 31 de octubre de 2025, por un importe de 121.344,77 euros.
Ameijide denuncia que «PSOE e BNG entregan a empresas privadas infraestruturas construídas con cartos de todos os lucenses, unha liña de traballo que queren perpetuar cando se abra o centro de atención a maiores de Becerreá».
El portavoz popular recuerda que el expediente aprobado por el gobierno provincial en febrero «certifica que o seu modelo de centros de atención a maiores é un modelo fracasado e baseado na xestión privada».
«PSOE e BNG quitaron a careta xa que o seu modelo é 100% privado. En Becerreá, ao igual que no resto de centros da rede, cando abran a residencia entregarán un edificio construído con fondos de todos os lucenses a unha empresa para que xestione 96 prazas de residencia e 40 de centro de maiores», afirma.
Por último, Ameijide lamenta que estas prórrogas no vayan acompañadas de la apertura de los centros de día provinciales, lo que, a su juicio, demuestra «a nula intención de cumprir con este compromiso adquirido con todos os veciños da provincia, chegando ao punto de que alcaldes, como o de Fonsagrada, votan en contra de abrir estes centros, votando así en contra dos seus veciños».