El PP denuncia que PSOE y BNG imponen un modelo más caro y privatizado para la residencia de Becerreá
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide, acusó al gobierno provincial, conformado por PSOE y BNG, de promover un modelo de gestión desigual para el Centro de Atención a Maiores (CAM) de Becerreá. Según denunció, la memoria económica aprobada establece un precio por plaza un 60% más alto que en el resto de residencias provinciales, pese a ofrecer los mismos servicios.
“Comprometerse a garantir o mesmo prezo que nas outras 9 da Deputación de Lugo polos mesmos servizos. Votaríamos encantados que si”, indicó. Sin embargo, justificó el voto en contra del PP al considerar que “non podemos votar a favor porque sería votar para que unha parte da provincia recibise un trato diferente. Non podemos permitir veciños de primeira e veciños de segunda”.
Ameijide hizo un llamamiento a los diputados socialistas que se ausentaron del pleno de junio, lo que impidió entonces la aprobación de esta propuesta, para que se pronuncien en esta ocasión. “Demostren a mesma valentía que fai un mes defendendo a igualdade interna dentro do seu partido, defendendo tamén esa igualdade para os 67 concellos da provincia”, instó.
El portavoz también arremetió contra el BNG, a quien acusó de actuar al dictado del presidente provincial José Tomé: “O único que sabe facer é unha política de servilismo a Tomé”. Aunque los nacionalistas afirman estar en contra de la privatización, “prefiren entregar o edificio construído con fondos de tódolos lucenses a un empresario a cambio dun canon 0 para que gañe en torno aos 400.000 euros ao ano”, criticó, citando la propia memoria económica del centro.
Ameijide advirtió que el coste para los usuarios de Becerreá será notablemente superior al de otras residencias próximas como las de Pedrafita o Navia de Suarna: “Os usuarios terán que pagar preto de 10.000 euros máis ao ano polos mesmos servizos”.
El PP también lamenta que, tras una inversión de más de 5 millones de euros y casi cuatro años desde la finalización de las obras, la residencia siga cerrada. “Despois de preto de 4 anos e 2.666 firmas reclamando a súa apertura, a residencia segue pechada”, recordó Ameijide, señalando además que este retraso ha impedido que unas 140 familias accedan al servicio y que se creen alrededor de 100 empleos.
A su juicio, el gobierno provincial “levan anos enganando aos veciños dicindo que a ían abrir, pero estiveron tres anos mirando para o aire”. Añadió que solo reaccionaron cuando sintieron la presión vecinal y que lo hicieron “con piruetas políticas para seguir dilatando a apertura”.