Planes para este fin de semana en Lugo

Foto cultura.gal. Festival de Pardiñas.
La Mostra de Maquinaria de O Corgo, el Festival de Pardiñas y la Festa do Pemento de Mougán protagonizan una agenda con más de una veintena de citas en toda la provincia

Con la llegada de agosto, la provincia de Lugo multiplica sus propuestas culturales, gastronómicas y musicales. Ferias tradicionales, festivales de referencia, mercados, fiestas patronales o espectáculos familiares dan forma a un fin de semana repleto de opciones para todos los públicos. La actividad se reparte por toda la geografía lucense, desde O Corgo hasta O Courel, desde Guitiriz hasta Baleira o Becerreá, y se completa con un cartel aún más amplio en los concellos mariñanos. Aquí, un resumen de los principales planes.

O Corgo vuelve a convertirse en uno de los grandes epicentros del ocio este fin de semana con la celebración de la XXXII Mostra de Maquinaria, Agricultura, Gandería e Mercado de Oficios Tradicionais, que se desarrollará del viernes al domingo en el recinto ferial. El evento contará con artesanía, maquinaria, coches de ocasión, pulpería, juegos y sorteos. El viernes a las 22.00 habrá pancetada gratuita y la actuación de Calibre. El sábado abrirá a las 10.00, a las 13.00 tendrá lugar la concentración de motos, seguida de sesión vermú con Mar de Caión. A las 17.00 comenzarán los juegos tradicionales con Vingolea. Por la noche, a las 21.00, habrá pinchos y una verbena con Mar de Caión y Disco Móbil DBC. El domingo, tras la apertura a las 10.00, actuará Meigas e Trasgos, a las 12.30 será la concentración de vehículos clásicos, y a las 13.00 se leerá el pregón a cargo de Javier Arias, seguido de degustación gratuita de cordero a la parrilla y sesión vermú con Vaivén. A partir de las 16.30, fiesta de la espuma con Guachilandia y sorteos antes del cierre a las 20.00.

En O Courel, la cultura y la música son protagonistas con doble cita: por un lado, continúa el Festival CourelSon con actuaciones gratuitas. El viernes 2 a las 20.30 en Vieiros tocará Los Winters y el sábado 3, a la misma hora, Pablo Sanmamed Cuarteto en Vilamor. Además, el sábado tendrá lugar la Festa da Cultura e a Tradición, que comenzará a las 12.30 con bajada de carrilanas, feria de artesanía, juegos tradicionales, y actuaciones como la del Grupo Merenzao (15.00) y Emilio Rúa (20.00).

En Guitiriz, el XLVI Festival de Pardiñas reunirá a miles de personas desde viernes hasta el domingo con una intensa programación musical y cultural. Habrá exposición de instrumentos, obradoiros, espectáculos infantiles y conciertos destacados como los de Dakidarría (viernes noche), De Ninghures y Che Sudaka (sábado noche), y Terrae o Banda das Crechas (domingo tarde), entre muchos otros.

En la ciudad de Lugo, el ciclo Muralleando continúa en la Praza da Mosqueira. El viernes 1, a las 20.30, actuarán Dzeta, Garri, Jotam y Zawar, mientras que el sábado 2 será el turno de Branca Villares y Pablo Pintor, también a las 20.30.

Monforte de Lemos acoge desde el 1 hasta el 6 de agosto la XXV Mostra Artelemos, con 35 puestos de artesanía situados en la Rúa Cardenal, en horario de mañana y tarde.

En Monterroso, el viernes desde las 16.30 se celebrará la XIX Festa da Xuventude con juegos populares en el Espazo Cultural Lorenzo Varela, ruta de bares a las 19.00 con la Charanga Era Visto y, a medianoche, música con Punto Clave y DJ Sorpresa NSQS. El domingo, a las 13.00, concierto de Chuches Amil en la Praza Alcalde Rojo Losada.

A Pastoriza celebra el viernes 1 la Festa do Mandilón en la Escola de Saldanxe a partir de las 21.30, con homenaje a las abuelas, picoteo y música a cargo de DJ Lili Cleta.

Sarria ofrece durante dos días el Verbena Fest, una propuesta musical que arranca el viernes 1 en O Meigallo con conciertos gratuitos desde las 20.00 de Meigas e Trasgos, Saha & Ryu, Alison Darwin y De Ninghures. El sábado 2 habrá sesión vermú en Don Pepe con Montedapena, Vecinos y Grande Osso desde las 13.00. A partir de las 19.30, de nuevo en O Meigallo, actuarán El Chico López, Shego, Ortiga, Louband, Cala Vento y Grande Osso (entrada: 25 €).

En Abadín, el sábado 2 a las 12.00 la Feria de Gontán acoge la actuación de la Charanga Bicoia.

En Baleira, la I Festa Foliada do Emigrante llenará el sábado la Praza do Cádavo de música y gastronomía: a las 12.00 toca Toxo Queimado, a las 13.00 vermú con Más Alegría, a las 17.00 festival folclórico con agrupaciones de Baleira, Becerreá, Castroverde y Lugo, a las 22.00 Más Alegría y a las 23.00, sesión de DJ, karaoke y música ochentera.

En Friol, el sábado 2 a las 19.00, Dani Polo presenta su espectáculo de magia “Combina” en el Parque Rosalía de Castro.

Guntín celebra el sábado la XXVII Festa do Pemento de Mougán, con pregón a las 13.30, degustaciones gratuitas de pimientos y churrasco al mediodía y por la noche, además de verbena con Bahia y José Costas a las 23.30.

En Palas de Rei, el sábado se celebra en Vilar de Donas la XXXII Feira do Cabalo Comarca da Ulloa, con competiciones ecuestres, feria gastronómica y actuaciones. El domingo, a las 15.30, concierto con Os Barrios.

En Portomarín, el sábado a las 20.00 la Praza do Camiño acoge el espectáculo “Carta de Ajuste: o mellor e o peor dos 80 e 90” y el domingo comienzan los Domingos Folclóricos con la A.C. Río Miño de Portomarín y la A.C. Falcatrueiros de Monterroso.

Becerreá acoge el domingo 3 a las 18.30 el XVI Festival dos Ancares en la Casa da Cultura, organizado por Alfredo González Vilela. Habrá música tradicional, muiñeiras, jotas y piezas inéditas dedicadas a la comarca.

Finalmente, la provincia ofrece propuestas de montaña, gastronomía y tradición, pero también invita a mirar hacia la costa. En A Mariña, el fin de semana se presenta con algunos de los grandes eventos del verano: la Feira do Bonito en Burela, la Festa do Percebe en Rinlo —con transporte gratuito desde Ribadeo—, el Festival Folclórico Internacional do Emigrante en Barreiros o los conciertos y fiesta de disfraces ochentera en La Conservera de Viveiro. Puedes consultar aquí todos los Planes para este fin de semana en A Mariña.