Navegando hacia la superación: la nueva embarcación que impulsa a las “dragoas” del Cidade de Lugo

IMG_3657.JPG
photo_camera El vicepresidente Efrén Castro, la diputada Iria Castro y la concejala Maite Ferreiro durante la visita a la Escola Provincial de Piragüismo, donde conocieron la nueva embarcación para las “dragoas” del Cidade de Lugo
La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo ha financiado la compra de una nueva embarcación para el equipo de “dragoas” del Cidade de Lugo, un grupo de mujeres que combina deporte y recuperación tras el cáncer de mama, impulsando la inclusión y la salud a través del piragüismo

 En la Escola Provincial de Piragüismo de Lugo, sede del club Cidade de Lugo, se ha dado un paso importante para impulsar una disciplina deportiva y social que combina esfuerzo, compañerismo y recuperación. La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo ha financiado la compra de un nuevo barco dragón con capacidad para 20 palistas, destinado a fortalecer el proyecto iniciado por las “dragoas”, un equipo formado principalmente por mujeres en proceso de recuperación de cáncer de mama.

Este gesto institucional no solo supone una renovación del material deportivo, sino un impulso significativo para un proyecto que, desde 2020, ha crecido en protagonismo y en impacto social. El vicepresidente Efrén Castro, junto con la diputada Iria Castro y la concejala Maite Ferreiro, visitaron la escuela para conocer de primera mano la nueva embarcación y el trabajo que desarrollan estas deportistas especiales.

“Ter a posibilidade de contribuír a dar un novo impulso a esta iniciativa que amosa as potencialidades e os valores do deporte”, afirmó Efrén Castro, quien subrayó que esta inversión “deu unha nova dimensión a un deporte como o piraguismo con moita tradición e cun gran nivel competitivo en Lugo”.

Pero ¿qué hace tan especial a este proyecto? La respuesta está en la unión entre deporte y salud. El barco dragón se ha convertido en un aliado para muchas mujeres que han pasado por el cáncer de mama, ofreciéndoles no solo un espacio para ejercitarse, sino también para sanar emocional y socialmente. Según la Asociación Española de Linfedema, el movimiento repetitivo y la resistencia que implica remar contribuyen a prevenir y mejorar el linfedema, una secuela frecuente tras los tratamientos contra esta enfermedad.

Más allá del beneficio físico, el piragüismo en barco dragón destaca por su accesibilidad. Personas de diferentes edades, capacidades físicas y niveles de experiencia pueden sumarse a esta modalidad, que requiere solo conocimientos básicos de seguridad y técnica. Así, el Cidade de Lugo ha conseguido formar un equipo inclusivo, donde además de supervivientes del cáncer, mujeres con otras condiciones físicas también encuentran su lugar.

Este esfuerzo conjunto ya ha dado frutos deportivos: el equipo participó en varias competiciones estatales y logró un título nacional en mayo, consolidándose como un referente en el ámbito del piragüismo adaptado y competitivo.

La inversión de 12.000 euros realizada por el área de Deportes no solo ha renovado el equipamiento del club, sino que ha permitido una planificación más estable de entrenamientos y la apertura de jornadas para nuevos integrantes. Estas sesiones de puertas abiertas invitan a personas individuales y colectivos sociales a descubrir este deporte y formar parte de una comunidad que navega hacia la superación y la inclusión.

 

Comentarios