El Museo Provincial de Lugo exhibe la colección de Villaamil y Castro para destacar el valor del coleccionismo histórico

La muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de agosto, pone en valor la importancia del coleccionismo en la conformación de los museos y su papel como herramienta de investigación y conservación del patrimonio

El Refectorio del Museo Provincial de Lugo acoge desde hoy y hasta el 31 de agosto la exposición “A colección Villaamil y Castro no Museo Provincial de Lugo”. Se trata de una selección de piezas artísticas y arqueológicas reunidas a lo largo de la trayectoria investigadora del historiador, archivero, bibliotecario y bibliógrafo Villaamil y Castro. Estas piezas forman parte del fondo del museo desde 1934, gracias al depósito realizado por su hija, Josefa Villamil y Castro.

La muestra reúne objetos diversos en cuanto a época, procedencia y material: cerámicas, piezas arqueológicas y manuscritos, entre otros. Esta colección, rica y variada, ha sido organizada por la Dirección del Museo junto con los departamentos de Arqueología, Historia, Bellas Artes, Etnografía, Artes Decorativas y el Negociado de Colecciones.

El diseño de la exposición se inspira en el catálogo de una muestra celebrada en 1885 por la Sociedade Económica de Amigos do País de Santiago de Compostela, cuyos apartados temáticos han servido de guía para construir el relato expositivo.

Además de mostrar al público parte del patrimonio que custodia el museo, esta exposición, enmarcada en el programa Coleccionismo e museos, tiene como objetivo fomentar el estudio de estas piezas, generar nuevos conocimientos y difundirlos. Busca también poner en valor el papel del coleccionismo en la formación de los fondos museísticos y resaltar la función investigadora y conservadora que desarrollan los equipos científicos del museo.

Como actividad complementaria, el jueves 26 de junio a las 19:00 horas se celebrará una mesa redonda titulada “Unha semblanza da conservación patrimonial galega a través de Villaamil y Castro”. Participarán Antonio Prado, Abel Vigo y Erea Castro, con la moderación de Aurelia Balseiro. En el encuentro se analizará la figura de Villaamil y Castro, su paso por Mondoñedo y Lugo, donde estudió en el Instituto de Ensino Medio, así como la relevancia del coleccionismo en la valoración del patrimonio gallego durante la segunda mitad del siglo XIX, fomentando un debate abierto sobre estas cuestiones.