Galicia suspende todas las ferias y eventos de ganado para frenar el riesgo de dermatosis nodular contagiosa

Nódulos visibles en distintas zonas del cuerpo del animal.(fotografía de Tsviatko Alexandrov).
 La Xunta aplica medidas extraordinarias durante 21 días, prohibiendo la entrada de animales de zonas restringidas y reforzando la vigilancia, la inmovilización cautelar y la desinsectación en explotaciones y transportes

La Consellería do Medio Rural reforzará a partir del lunes 27 de octubre las medidas de prevención frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC) con la suspensión de todas las ferias, certámenes, subastas, mercados y concentraciones de ganado en Galicia, con el objetivo de proteger la cabaña bovina ante el incremento del riesgo sanitario.

También quedará prohibida la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en zonas declaradas como restringidas por esta enfermedad. De forma excepcional, podrán acceder los bovinos cuyo destino sea el sacrificio inmediato, siempre que sean trasladados directamente a los mataderos.

Estas medidas preventivas entrarán en vigor con su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el próximo lunes y tendrán una vigencia inicial de 21 días, prorrogables en función de la evolución epidemiológica.

La Xunta recuerda que sigue vigente el período de vigilancia veterinaria oficial de 21 días para todos los bovinos que entren en Galicia desde explotaciones de fuera de la comunidad con destino a vida. Durante ese tiempo, todos los animales presentes en la explotación quedarán inmovilizados de forma cautelar desde el momento de la entrada de los nuevos ejemplares.

Asimismo, se establece como obligatorio desinsectar todos los bovinos de las explotaciones que incorporen animales procedentes de fuera de Galicia, así como todos los vehículos de transporte de ganado que accedan a la comunidad. Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consellería do Medio Rural llevarán a cabo actuaciones de inmovilización, vigilancia sanitaria, verificación de la desinsectación y control de las condiciones higiénicas de los vehículos.

A pesar del refuerzo de estas medidas, la Consellería lanza un mensaje de tranquilidad al sector, al no existir en Galicia ningún caso confirmado de esta enfermedad, que además no se transmite a las personas. Para resolver dudas y coordinar actuaciones, el próximo lunes se celebrará una reunión con representantes del sector ganadero.

Esta misma semana, en el marco de la Conferencia Sectorial, la conselleira do Medio Rural reclamó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una estrategia estatal clara y coordinada, que permita aplicar medidas homogéneas en todas las comunidades autónomas y aportar certeza y seguridad al sector.

Una enfermedad de alta difusión en la Unión Europea

La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad vírica de rápida propagación que causa daños económicos significativos en las explotaciones afectadas y puede afectar gravemente al comercio ganadero en los territorios donde se declare. No afecta a los seres humanos ni por contacto directo ni por el consumo de productos de origen animal.

La detección de focos recientes en Cataluña y la evolución de esta enfermedad en varios países de la Unión Europea con estrechos vínculos comerciales con España han elevado el nivel de alerta epidemiológica. Para prevenir su entrada en Galicia, la Consellería do Medio Rural puso en marcha este verano una campaña informativa dirigida a los ganaderos, recomendando reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones.