Más de 2.000 escolares usaron el bus urbano en Lugo durante el final del curso

IMG_9031.JPG
La iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible entre el alumnado con transporte gratuito a actividades educativas y culturales

Un total de 2.207 escolares de Lugo utilizaron el autobús urbano de forma gratuita durante los últimos meses del curso gracias a una iniciativa impulsada por el  Área de Mobilidade del Concello. El objetivo es fomentar el uso del transporte público entre el alumnado de infantil y primaria, facilitando sus desplazamientos a diferentes actividades educativas, culturales y de formación vial.

El teniente de alcalde y responsable de Mobilidade, Rubén Arroxo, hizo balance este lunes de la medida, que permitió que 81 grupos escolares se trasladaran en bus a espacios como el Parque Infantil de Tráfico, distintas salas museísticas municipales o la biblioteca pública. «Que as estudantes coñezan o funcionamento do bus urbano e aposten por este medio á hora de desprazarse pola cidade», subrayó Arroxo.

El programa permitió que los centros educativos pudieran solicitar el transporte urbano para sus actividades, sin coste para las familias ni para los propios centros. «Os centros puideron solicitar realizar os seus desprazamentos pola cidade en bus urbano, promovendo así este medio de transporte», añadió.

Arroxo insistió en el papel del transporte público como herramienta clave para avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible: «Queremos que a xente aposte polo bus urbano porque reducindo tráfico na cidade avanzamos nunha cidade sostible cunha mobilidade alternativa e ecolóxica». Y concluyó: «Con esta medida facilitamos que as nenas e nenos coñezan e utilicen o bus urbano como medio de transporte habitual».

El responsable municipal también destacó el aumento general de usuarios en el transporte público lucense, que el pasado mes de mayo alcanzó su récord histórico de viajeros, con más de 206.000 billetes expedidos. Según el Concello, el bus urbano se consolida como el principal medio de desplazamiento para buena parte de la ciudadanía de Lugo.

Comentarios