Lugo se sumó este domingo a los actos del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con distintas iniciativas impulsadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participó en el acto organizado en la ciudad y destacó la apuesta del Gobierno gallego por los programas de cribado, “que están a demostrar a súa efectividade ao detectar a enfermidade en estadíos precoces”, señaló. Recordó además que Galicia es pionera en la implantación y ampliación de planes de detección precoz como los de cáncer de mama, cérvix y colorrectal. Arias subrayó que la lucha contra el cáncer es una de las prioridades de la sanidad pública gallega, destacando los avances tecnológicos del HULA, la ampliación de los programas de cribado y el refuerzo de la investigación clínica en el hospital lucense.
Por su parte, la Deputación de Lugo también participó en los actos conmemorativos. El diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, asistió a la ofrenda floral celebrada en la Praza da Mosqueira, acompañado por el presidente de la AECC en Lugo, José Manuel Rozas, y el alcalde de la ciudad y también diputado provincial, Miguel Fernández Méndez, entre otras autoridades.
Bajo el lema “Tomámonolo a peito”, la AECC de Lugo instaló, como en años anteriores, puntos de distribución de plantas solidarias a cambio de donativos en distintos lugares del casco histórico. La Deputación mantiene una colaboración estrecha con la asociación, aportando 8.000 euros anuales para apoyar la atención psicosocial de los pacientes oncológicos y promover acciones que contribuyen a su bienestar.
Lugo volvió así a mostrar su compromiso y solidaridad con todas las personas afectadas por el cáncer de mama, en una jornada de concienciación que llenó las calles de color y esperanza.