Lugo invertirá más de 124.000 euros en mejorar el entorno del CEIP Rosalía de Castro

IMG_0004 (6)
photo_camera Foto. Rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local.

La actuación se enmarca en el plan de seguridad vial en entornos escolares y busca crear un espacio más amable y seguro para el alumnado

La Junta de Gobierno Local del Concello de Lugo ha aprobado este martes la contratación de las obras de mejora en el entorno del Colexio Rosalía de Castro, dentro del plan municipal para garantizar entornos escolares seguros. La actuación, impulsada por la Tenencia de Alcaldía, contará con un presupuesto de 124.078,45 euros y contempla la creación de una plataforma única con zonas ajardinadas y bancos, pensada para favorecer la accesibilidad y la convivencia.

«Modificarase parte da rúa Cambria para que as crianzas poidan acceder ao colexo Rosalía, a través dun entorno amable e seguro», explicó el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, en la rueda de prensa posterior a la sesión.

Este centro es uno de los cinco incluidos en el programa municipal de vieiros escolares seguros, una iniciativa que, según Arroxo, «facilita a conciliación familiar, ademais de promover hábitos de vida saudables e reducir o tráfico rodado na contorna dos colexios». La actuación se enmarca además dentro del proyecto «Camiño ás Aulas», que busca fomentar una movilidad segura y autónoma entre el alumnado.

La contratación aprobada incluye también la renovación de la red de abastecimiento y las canalizaciones de alumbrado público, con el objetivo de mejorar tanto los servicios como la imagen urbana de la zona.

Prórroga del contrato para los programas del San Froilán

En la misma sesión, el gobierno local dio luz verde a la prórroga del contrato de maquetación, impresión y distribución del programa de fiestas del San Froilán. La empresa Producciones MIC será la encargada de imprimir y repartir 45.000 programas, 4.000 carteles del San Froilán y 500 carteles del San Froilán Miúdo.

Este contrato no supondrá coste alguno para el Concello, ya que la empresa asumirá todos los gastos y aportará 300 euros gracias a los ingresos obtenidos por la publicidad incluida en el programa. De este modo, el servicio será financiado directamente a través de la explotación comercial del espacio publicitario.

Comentarios