La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la provincia de Lugo tendrá un papel protagonista en la Iniciativa Estratéxica de Seguridade, Defensa e Aeroespazo (IESDA), que contará con una partida de 14,8 millones de euros en los Presupuestos de la Xunta para 2026, destinados a poner en marcha sus primeras actuaciones.
El anuncio se produjo durante una reunión en Lugo con representantes de la Fundación CEL, colaboradora de la Xunta en la aceleradora BFAero, y con promotores de algunos de los proyectos participantes en la última edición. Lorenzana destacó que el objetivo de esta nueva estrategia es favorecer el desarrollo tecnológico y empresarial de un sector con gran potencial de futuro por su capacidad para generar riqueza, atraer talento y crear empleo de calidad.
Rozas acogerá el banco de pruebas del “Ceo Dixital Europeo”
Dentro de esta apuesta por Lugo, Lorenzana avanzó que el Parque Industrial de Rozas albergará el primer banco de pruebas en España del “Ceo Dixital Europeo”, en el marco de las acciones previstas por la Xunta para convertir esta infraestructura en un referente internacional del sector aeroespacial.
La conselleira recordó que la semana pasada se firmó un memorando de cooperación con la empresa común Sesar JU, impulsora de este programa europeo que busca unificar el espacio aéreo europeo. “O obxectivo é evolucionar o que xa temos hoxe aquí en Rozas e converter o novo parque industrial nun referente europeo do sector do aeroespazo”, señaló Lorenzana, destacando que el complejo de Rozas es “un exemplo emblemático das capacidades da comunidade no ámbito aeronáutico e será parte esencial para o desenvolvemento industrial do resto de Galicia”.
Apoyo a proyectos y empresas del entorno de Rozas
Entre las principales medidas que se pondrán en marcha con los nuevos presupuestos, la conselleira mencionó la adjudicación de los primeros grandes contratos de desarrollo tecnológico con las empresas tractoras que serán socios estratégicos de la Xunta.
Asimismo, avanzó que a comienzos de año se convocará la línea de ayudas para inversiones en tecnologías duales (civil-defensa), en la que los proyectos que se desarrollen en el entorno de Rozas recibirán una mayor puntuación en los criterios de valoración.
Lorenzana también anunció la creación de una aceleradora específica para proyectos espaciales con sede en Rozas y explicó que existe una demanda creciente por parte de las empresas gallegas del sector para que Galicia opte a acoger una aceleradora europea. “Imos crear unha aceleradora específica e complementaria da actual soamente en espazo, e loitaremos para que esta aceleradora poida entrar dentro dun proxecto europeo importante para reforzar as capacidades tecnolóxicas e industriais deste parque”, indicó.
En este sentido, la conselleira señaló que la Xunta presentará la candidatura de Galicia para albergar un Centro de Incubación de Empresas da Axencia Espacial Europea (ESABIC), lo que situaría a la comunidad en el mapa europeo del emprendimiento aeroespacial.
Un plan a largo plazo con Lugo como eje
Lorenzana subrayó la voluntad del Gobierno gallego de que todo el trabajo desarrollado hasta ahora en el Parque Industrial de Rozas sirva como base de la nueva Iniciativa Estratéxica de Seguridade, Defensa e Aeroespazo, que contará con una inversión pública total de 183 millones de euros hasta 2030, con la previsión de movilizar hasta 900 millones de euros.
“Lugo vai ter un papel protagonista nesta estratexia no que atinxe ao sector do aeroespazo e para iso imos reforzalo con cargo a este novo orzamento”, concluyó la conselleira.