El Gobierno y la Diputación de Lugo invertirán 850.000 euros para poner en marcha un Centro de Innovación Territorial en la provincia. El presidente de la institución provincial, José Tomé Roca, y la directora general de Políticas contra el Reto Demográfico, Ana de los Ángeles Marín, firmaron el convenio que permitirá a Lugo incorporarse a la Red CIT.
“O Executivo de Pedro Sánchez continúa a cumprir cos compromisos adquiridos con esta provincia e nos seguimos a captar fondos que nos permitan desenvolver proxectos clave para reter talento e modernizar o territorio”, señaló Tomé Roca.
El acuerdo busca crear un marco de cooperación entre el Ministerio y la Diputación para impulsar una plataforma que movilice financiación y conocimiento con el fin de dinamizar la economía local, generar empleo y fijar población.
El Ministerio aportará 510.000 euros y la Diputación 340.000, entre este año y 2029. La institución provincial deberá poner a disposición los espacios del CIT, personal y medios necesarios para su funcionamiento.
Tomé recordó que este paso se enmarca en el trabajo de la Diputación “impulsando políticas destinadas a acercar os servizos ao rural”, y destacó la red de residencias de mayores creada por la institución como ejemplo de arraigo y empleo de calidad.
El presidente también subrayó otras iniciativas que ayudan a fijar población, como el Plan de Cooperación con los Concellos, la Granxa Gayoso Castro o los proyectos turísticos del catamarán y el Parque Central de Antas.
Además de Lugo, ya forman parte de esta red colaborativa el Principado de Asturias y las diputaciones de Tarragona, Ourense, Castellón, Guadalajara, Palencia y Burgos, sumando más de 20 entidades en todo el país.