«Igual saíu mal tentar coser as costuras dentro do PSOE a machetazos», dice el PP tras el pleno en la Diputación

FOTO GPP pleno xuño 2025
photo_camera Foto de la sesión plenaria celebrada esta mañana en la Diputación de Lugo.

Los populares reprochan a Tomé que no diera explicaciones por la ausencia de tres diputados socialistas y por intentar aprobar un modelo injusto para la residencia de Becerreá

El Grupo Provincial Popular criticó este martes que el presidente de la Diputación, José Tomé, no ofreciera explicaciones durante el pleno, en el que el gobierno de PSOE y BNG quedó en minoría debido a la ausencia de tres diputados socialistas. Los populares consideran que esta situación evidencia una crisis interna en el PSOE que afecta al funcionamiento de la institución.

«Chama poderosamente a atención as ausencias e concretamente os sillóns que están baleiros, polo que igual saíu mal tentar coser as costuras dentro do PSOE a machetazos», declaró el portavoz del PP en la Diputación, Antonio Ameijide. También aludió a la imagen de Tomé junto a Santos Cerdán: «Pregúntome se corren as augas revoltas no PSOE da provincia de Lugo igual que polo Sil cando andaban de paseo».

El PP reprochó además que Tomé anunciase una moción contra la presidenta provincial del Partido Popular, Elena Candia, y que finalmente no la llevase al pleno. «José Tomé leva toda a semana obsesionado con pedir a dimisión da señora Candia por cumprir a lei, pero creo que debería mirar para a súa casa porque despois do vivido hoxe no pleno queda claro que son moitos os problemas internos que ten e non parecen fáciles de solucionar».

Según Ameijide, el presidente evitó referirse a la situación de su grupo. «Tomé debeu quedar mudo porque non ofreceu ningunha explicación ao esperpento vivido hoxe no pleno da Deputación, ao igual que Sánchez está quedando só, escondido e en silencio».

Residencia de Becerreá

Durante la sesión, el ejecutivo de PSOE y BNG no logró sacar adelante la memoria definitiva de la residencia de mayores de Becerreá. El PP votó en contra al considerar que el modelo planteado suponía un encarecimiento injustificado para las familias. «Non se pode aprobar unha proposta que quere xerar veciños de primeira e de segunda e que non ten en conta as alegacións dos veciños», subrayó Ameijide.

El grupo popular recordó que se desestimaron 480 alegaciones presentadas por vecinos, por el PP local y por su grupo provincial. Además, denunciaron que la propuesta refleja una intención privatizadora. «O seu modelo é enganar», concluyó Ameijide, recordando que la residencia sigue cerrada pese al convenio firmado en 2016 por 5,4 millones de euros.

 

Comentarios