El Hospital Ribera Polusa incorpora tecnología robótica de vanguardia en la rehabilitación de daño cerebral

Un paciente ejercitándose en el sistema ICARE con la asistencia de dos profesionales de la unidad
La nueva máquina ICARE permite trabajar la recuperación del tren inferior de forma personalizada y adaptativa gracias a un sistema robotizado con sensores inteligentes

La Unidad de Daño Cerebral Adquirido y Recuperación Funcional del Hospital Ribera Polusa, en Lugo, ha dado un paso más en su apuesta por la innovación terapéutica con la incorporación de ICARE, un sistema robotizado de alta tecnología que mejora la recuperación funcional del tren inferior en pacientes con daño neurológico.

Este nuevo equipo permite realizar ejercicios de forma asistida, gracias a un motor inteligente y sensores que detectan el grado de apoyo que necesita el paciente en cada momento. De este modo, la asistencia se adapta automáticamente durante el movimiento, lo que permite un tratamiento progresivo, seguro y ajustado a las necesidades reales de cada persona.

El sistema también regula la velocidad del ejercicio según el estado clínico y la respuesta del usuario en cada sesión, proporcionando una experiencia personalizada y eficaz. ICARE cuenta con ajustes regulables y agarres a distintas alturas para garantizar la seguridad y la adaptación física de cada paciente. Además, registra automáticamente los avances realizados, facilitando el seguimiento por parte del equipo médico.

Desde la dirección de la unidad destacan que este sistema «actúa como un terapeuta inteligente: solo interviene cuando es necesario y plantea retos adecuados a cada nivel funcional». El uso de ICARE está siempre supervisado por personal asistencial específicamente formado tanto en la tecnología como en la terapia aplicada.

Una unidad de referencia

La Unidad de Daño Cerebral Adquirido y Recuperación Funcional del Hospital Ribera Polusa, en funcionamiento desde 2021, se ha consolidado como una referencia en Galicia. Aborda de forma integral, intensiva y multidisciplinar el tratamiento de pacientes con lesiones neurológicas provocadas por un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una intervención quirúrgica o enfermedades con secuelas funcionales.

El equipo está formado por profesionales especializados en rehabilitación, neurofisioterapia, neuropsicología, neurologopedia y terapia ocupacional. Además de ICARE, la unidad ya contaba con otras herramientas tecnológicas avanzadas, como el sistema Armeo Spring, orientado a la rehabilitación del tren superior, y la plataforma NeuronUP, utilizada para el tratamiento de déficits cognitivos derivados del daño cerebral o del envejecimiento.

Con la incorporación de ICARE, el hospital refuerza su compromiso con una rehabilitación avanzada, personalizada y basada en las últimas tecnologías, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.