Hallada una ventana prerrománica asturiana en la iglesia de Santa Olaia de Esperante

Miramontes observa los trabajos realizados en la iglesia de Esperante, en Lugo
photo_camera Miramontes observa los trabajos realizados en la iglesia de Esperante, en Lugo
La Xunta apunta que es la única en Galicia de estas características en la actualidad

Los trabajos impulsados por la Xunta de Galicia en la iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, han sacado a la luz una ventana de tipología prerrománica asturiana. El hallazgo fue comprobado hoy por Ángel Miramontes, director xeral de Patrimonio Cultural, que destacó la «relevancia deste importante achado, descuberto nos estudos previos que se estaban a realizar para acometer a restauración deste ben do medievo».

Según explicó, los trabajos arquitectónicos y arqueológicos realizados por los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural permitieron identificar «na fachada leste da ábsida unha fiestra de tres arcos con columniñas con bases, fustes e capiteis de mármore cunha tipoloxía claramente do prerrománico asturiano». En este sentido, apuntó que se trataría de un elemento similar al que se conserva en templos como San Tirso de Oviedo, San Pedro de Nora o San Julián de Prados.

Miramontes subrayó que «a día de hoxe, parece que é a única en Galicia con estas características», aunque precisó que será necesario un estudio más profundo por parte de diferentes especialistas. También informó de que las excavaciones han dejado al descubierto «restos de muros de edificacións anteriores e elementos construtivos de posible tipoloxía romana», lo que permitirá avanzar en la investigación de las distintas etapas constructivas del templo.

Comentarios