Gómez Caamaño pone en valor las inversiones de la Xunta en Lugo en materia de sanidad

El conselleiro de Sanidade, durante su visita a Lugo
Supervisó el inicio de las obras del centro de salud de A Milagrosa

Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, destacó la inversión de la Xunta de Galicia de 3,2 millones de euros en la reforma del centro de salud de A Milagrosa. El objetivo es continuar avanzando en la modernización de la atención primaria en Lugo. El responsable autonómico reiteró además el compromiso del Gobierno gallego de construir el centro de salud del Sagrado Corazón «cando o Concello poña os terreos do antigo colexio á disposición do Executivo galego».

Acompañado por Javier Arias, delegado territorial en Lugo, y de Ramón Ares, gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, el conselleiro supervisó el inicio de las obras en A Milagrosa. Los trabajos, que se prolongarán durante los próximos meses, implican la actuación de un equipo de 25 operarios y supondrán una transformación integral del edificio para convertirlo en un centro más amplio, accesible y moderno, con nuevos servicios tanto para pacientes como para profesionales.

Según precisó Gómez Caamaño, la intervención abarca una superficie de 1.600 metros cuadrados e incluirá seis consultas de medicina general y otras seis de enfermería, además de dos salas de docencia, un despacho para el trabajador social, salas polivalentes, una de técnicas, otra de urgencias y un espacio para toma de muestras. También se mejorará la zona de admisión y se incorporarán áreas específicas para el personal, como salas de juntas, docencia y vestuarios. «A reforma suporá importantes melloras na accesibilidade, tanto exterior como interior, cun ascensor para padiolas e a adaptación dos aseos», añadió el conselleiro, que destacó asimismo la renovación de las fachadas para aprovechar la luz natural.

Gómez Caamaño incidió en que las inversiones de la Xunta en la capital lucense están permitiendo avanzar hacia «un novo modelo de atención á saúde moito máis completo e avanzado». Recordó que el Centro Integral de Saúde (CIS) de Lugo, con una inversión de 16 millones de euros, permitió reducir la presión asistencial sobre A Milagrosa. Antes de la creación del CIS, este centro contaba con 24.000 tarjetas sanitarias asignadas; tras la reforma, tendrá 8.000, con libertad de elección de centro para los usuarios. «Esta reorganización asistencial permitirá unha atención máis cómoda e de maior calidade», subrayó o conselleiro, que insistiu en que a planificación sanitaria se completará coa construción do centro de saúde do Sagrado Corazón.