Elena Candia, portavoz del Partido Popular en Lugo, valoró la reunión entre el alcalde Miguel Fernández y el presidente de la Xunta, subrayando el compromiso del gobierno gallego con los proyectos impulsados desde el PP. «Temos unha administración autonómica que inviste en Lugo e que demostra que apoia os proxectos que liderou o PP, e sempre mostra disposición a colaborar. Iso hai que agradecelo», afirmó. Sin embargo, criticó la actitud de Fernández, a quien acusó de presentarse «sen ambición, sen modelo de cidade e sen capacidade de xestión» a un encuentro que debía haber sido clave para el futuro del municipio.
La popular denunció que el gobierno local ha frenado proyectos importantes por falta de iniciativa y compromiso. Entre ellos, citó la playa fluvial, cuya localización en Os Robles, según dijo, fue rechazada no por la Xunta, sino por el propio Concello. «Estiveron moitos anos faltando á verdade, pero a perseveranza e o traballo con rigor que fixemos dende o Partido Popular evidenciou as súas mentiras», indicó. También acusó al alcalde de mentir sobre la reforma de la protectora de animales, asegurando que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil sí autorizaba las obras con la condición de salvar el cauce intermitente existente. «O alcalde votou ata en catro ocasións en contra de intervir nas actuais edificacións», añadió.
Asimismo, denunció la parálisis de otros proyectos relevantes, como el desarrollo del antiguo pabellón da OJE, pendiente de un trámite urbanístico que debe iniciar el Concello, o el nuevo centro de salud del Sagrado Corazón, para el que la cesión de terrenos acumula retrasos. «Están enganando aos lucenses e iso non o imos permitir. O rigor e a perseveranza desta oposición están poñendo en evidencia as súas falsedades», sostuvo. También reprochó al gobierno municipal la falta de avances en la construcción del nuevo pabellón polideportivo, la obra de saneamiento de Esperante o la rehabilitación del cuartel de San Fernando, cuya valoración sigue sin actualizarse tras la renuncia a los fondos europeos en 2023.
Por todo ello, la portavoz popular insistió en que Lugo necesita «un cambio urxente». «O municipio non pode vivir eternamente empezando de cero, xa que aínda tendo os recursos este goberno local non é capaz de darlle solución aos problemas dos lucenses», señaló. «É por todo isto que dicimos que Lugo necesita un cambio para deixar atrás a improvisación e apostar por un proxecto serio, con modelo e con xestión», agregó.