La Diputación renovará la sala de numismática del Museo de Lugo con el sestercio da caetra como pieza central

La intervención incluye la renovación de vitrinas, iluminación y señalética, así como la instalación de pantallas interactivas que proyectarán imágenes en 3D de las monedas más destacadas

La Diputación de Lugo aprobó la adjudicación del contrato para la renovación de la Sección de Numismática y Medallística del Museo Provincial de Lugo, con una inversión de 83.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La intervención permitirá exponer de forma permanente el sestercio da caetra y mejorar la protección, conservación y comunicación del resto de piezas ya exhibidas en este espacio, ubicado en la primera planta.

La diputada de Cultura, Iria Castro, explicó que “coa execución deste proxecto de renovación culminará o traballo desenvolvido pola Vicepresidencia da Deputación de Lugo para adquirir e incorporar ao patrimonio público o sestercio da caetra, unha peza de grande valor histórico e simbólico para Lugo xa que a súa cuñación está ligada á orixe da cidade”.

La sala se reorganizará en torno al sestercio da caetra, moneda declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y adquirida en agosto de 2023 por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo. La nueva museografía reforzará el carácter didáctico del espacio expositivo, con imágenes y elementos gráficos sobre la relevancia histórica de las monedas.

La intervención incluye la renovación de vitrinas, iluminación y señalética, así como la instalación de pantallas interactivas que proyectarán imágenes en 3D de las monedas más destacadas, con el fin de ofrecer una experiencia inmersiva. Además, se incorporará una estación táctil y una máquina expendedora de monedas para crear réplicas personalizadas, fomentando así la interacción del público. El proyecto se ha diseñado teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental y accesibilidad universal.

El contrato de renovación fue licitado en dos ocasiones. La primera, en octubre de 2024, con un presupuesto inicial de 75.000 euros que, según afirman desde el grupo de gobierno, quedó desierta.