La Diputación de Lugo ha adjudicado un contrato con Unipublic para patrocinar la etapa 15 de La Vuelta a España 2025, que se correrá el próximo 7 de septiembre y tendrá como meta Monforte de Lemos. La carrera, con perfil de media montaña y 167 km de recorrido, transcurrirá por municipios como A Fonsagrada, Castroverde, Láncara y Sarria, hasta concluir en Monforte.
Según la portavoz socialista del gobierno provincial, Pilar García Porto, esta estrategia forma parte del plan de la institución para impulsar “o desenvolvemento social, económico e turístico da provincia” mediante la visualización mediática e internacional del territorio. Asimismo, señaló que el retorno estimado de esta inversión es de más de 3 millones de euros, lo cual implica que por cada euro invertido, la Diputación obtiene un retorno de 36,47 €. Este impacto se calcula a través de medios impresos, televisión nacional e internacional, web y redes sociales.
García Porto destacó que “La Vuelta é unha plataforma de proxección mundial difícil de alcanzar por outros medios”, un evento de élite seguido por más de 17 millones de espectadores en más de 190 países. También resaltó el impacto laboral, ya que la organización movilizará a unas 3.000 personas, generando alrededor de 600 empleos directos y 2.000 indirectos, beneficiando especialmente al sector hostelero, turístico y comercial local.
Por otro lado, en la misma sesión, la Diputación aprobó un plan de inversión cercano a los 900.000 €, destinado a la mejora de cinco carreteras provinciales en Chantada, Carballedo, Navia de Suarna y Cervantes. Estas obras incluirán rehabilitación del firme, señalización, reapertura de cunetas y repavimentación, con un plazo de ejecución de tres meses para cada uno de los tramos.
Además, la Diputación adjudicó un contrato de custodia territorial para los espacios naturales de las Insuas do Miño y Os Ollos de Begonte. Con un presupuesto de 100.000 €, esta iniciativa busca garantizar la conservación del entorno mediante una gestión sostenible y participativa, renovable cada cuatro años hasta 2029.