La Diputación de Lugo impulsa una misión institucional y empresarial a Uruguay y Argentina para fortalecer lazos y abrir nuevas oportunidades
El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, encabezará la próxima semana una misión institucional y empresarial a Uruguay y Argentina, organizada junto a la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL). La iniciativa busca reforzar los lazos con la comunidad gallega en América del Sur, abrir nuevos canales de cooperación internacional y favorecer la presencia de empresas lucenses en mercados estratégicos.
Durante siete días, la delegación desarrollará una agenda de reuniones oficiales, empresariales y culturales. En Montevideo, Tomé Roca se reunirá con la Embajada de España, varios ministerios, la Cámara de Industrias de Uruguay y el organismo público Uruguay XXI, entre otros. Los encuentros se centrarán en la innovación y la digitalización del sector agroalimentario, una de las áreas con mayor potencial en la provincia. Posteriormente, la misión continuará en Buenos Aires, con actos vinculados a la colectividad gallega y a la cooperación cultural y económica.
El presidente destacó que “esta misión é unha acción estratéxica que combina diplomacia institucional e impulso económico. Imos abrir portas, establecer contactos e reforzar a presenza da provincia de Lugo nun espazo internacional onde se decide parte do noso futuro”. Añadió que “temos empresas con talento e capacidade, e desde a Deputación imos acompañalas e darlles apoio institucional para que poidan crecer, innovar e internacionalizarse”.
Tomé Roca subrayó la importancia de la colaboración público-privada, recordando que “cando administracións e empresas traballan da man, os resultados multiplícanse”.
La elección de Uruguay y Argentina responde a su estabilidad institucional, su relevancia dentro del Mercosur y el fuerte vínculo histórico con Galicia. Para el presidente, “Galicia e América Latina comparten lingua, valores e historia; agora queremos transformar esa irmandade en oportunidades económicas e culturais de ida e volta”.
Con esta misión, la Diputación reafirma su compromiso con una provincia abierta y competitiva, apostando por la internacionalización como motor de crecimiento y por un modelo de desarrollo que combine raíces locales y proyección global.