La Diputación de Lugo amplía hasta 2026 la financiación de las residencias provinciales
El pleno de la Diputación ha aprobado las adendas de ampliación de los convenios marco y específicos de la red de residencias provinciales, con el objetivo de extender sus efectos económicos hasta junio de 2026. Esta medida asegura la continuidad del servicio y mantiene la estabilidad en las prestaciones asistenciales a las personas mayores de la provincia. Pablo Rivera, diputado de Promoción Económica y Social, explicó que «estamos a falar de máis de 5,1 millóns de euros para asegurar que as residencias de Castroverde, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Pedrafita do Cebreiro, Pol, Ribadeo, Ribas de Sil, Trabada e Meira sigan abertas».
El acuerdo permitirá a la Diputación y a los concellos trabajar en el nuevo marco jurídico sobre el que se sostiene el modelo provincial de centros de atención a mayores, que deberá renovarse el próximo año, sin afectar a las personas usuarias ni a los municipios donde se ubican. Rivera subrayó que «falamos de garantir o funcionamento de nove residencias de maiores que temos nos nosos concellos, que son seguridade para as familias, emprego para o rural e, sobre todo, dignidade para as persoas maiores». También reprochó la falta de compromiso de la Xunta de Galicia con la provincia, señalando que «a súa política de residencias en Lugo é inexistente».
El modelo asistencial de la Diputación es 100% público y sin ánimo de lucro, basado en la atención personalizada y en el bienestar de las personas mayores. A diferencia de otros modelos privados, no busca rentabilidad económica, sino la mejora de la calidad de vida de los usuarios. Este sistema genera más de 225 empleos directos y mejora la vida de más de 300 vecinos de la provincia, garantizando la igualdad de acceso a los servicios con independencia de la situación económica de cada persona. La medida salió adelante con los votos a favor del PSdeG y el BNG y la abstención del PPdeG.