La Diputación ayudará con unos 100.000 euros a los usuarios del comercio de proximidad

García Porto explicó los acuerdos de la Xunta de Goberno
Pilar García Porto explicó que la medida pretende «dinamizar la economía de la provincia»

La Diputación de Lugo invertirá cerca de 100.000 euros en iniciativas destinadas a fortalecer el tejido productivo de la provincia. Así lo explicó la portavoz Pilar García Porto tras la reunión de la Xunta de Goberno. Se han aprobado dos convenios: uno con la Federación Gallega de Comercio y otro con la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo (AELU). En el primero, la Diputación aportará 50.000 euros para lanzar 90 bonos de 250 euros cada uno, destinados a facilitar la vuelta al cole a través del comercio de proximidad.

«Daremos conta con detalle a finais de agosto. O obxectivo é financiar unha actividade que dinamiza a economía da provincia, fortalecendo o tecido comercial e axudando a moitas familias nunha época difícil polo volume de gasto», indicó Pilar García Porto. En cuanto al acuerdo con AELU, la Diputación destinará 40.000 euros al programa Galatea, que ofrecerá asesoramiento en ámbitos como la marca personal, la comunicación digital, la conciliación o «a xestión do tempo, así como formacións en comunicación, coaching empresarial ou creatividade. Está previsto chegar a unhas 70 mulleres a partir de setembro».

En el apartado de cooperación con los concellos, la Diputación y el Concello de Lugo firmarán un acuerdo para gestionar los huertos urbanos del Parque dos Paxariños. La institución provincial asumirá la gestión de las 32 parcelas existentes, repartidas en más de 1.000 metros cuadrados entre la ladera de Fontiñas y el paseo fluvial do Rato. El contrato se extenderá durante cinco meses de 2025, 2026 y siete de 2027, con un coste de 56.980 euros. «O que pretendemos é mellorar a eficiencia na xestión destes espazos, reducindo duplicidades de gasto», señaló García Porto.

El Concello tenía adjudicadas 31 de las 32 parcelas, cuyos beneficiarios podrán usarlas gratuitamente durante dos años prorrogables. La Diputación ofrecerá un servicio de mantenimiento y asesoramiento sin coste, aunque se reserva el derecho a retirarlas si no se cuidan debidamente. La única parcela libre se adjudicará por concurrencia competitiva, primando criterios «sociais coma estar en desemprego, representar un centro educativo ou traballar para un colectivo social».

También se aprobó la resolución provisional de las ayudas para las Reservas de la Biosfera Terras do Miño y Os Ancares Lucenses, por un total de 340.000 euros. Se concedieron todas las solicitudes presentadas en la nueva línea de apoyo a proyectos de conservación e impulso del patrimonio local. «Recibimos 11 solicitudes en Terras do Miño e 7 nos Ancares. Foron concedidas o 100%», explicó García Porto. Además, se resolvió provisionalmente la línea tradicional de actividades, con 33 solicitudes en Terras do Miño (31 concedidas) y 16 en Os Ancares (todas aprobadas). «Este ano decidimos subir o orzamento conxunto nun 72%, ata os 190.000 euros», concluyó la diputada.