La Xunta de Goberno de la Deputación de Lugo aprobó la adjudicación del contrato del programa «E para Dixitalizarse, Lugo», con una inversión cercana al medio millón de euros. Así lo anunció la portavoz Pilar García Porto, que destacó que la iniciativa «ten como obxectivo achegar as novas tecnoloxías á veciñanza, reducir a fenda dixital e fomentar a inclusión no territorio». El proyecto, financiado con fondos europeos del programa Reto Rural Dixital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia, se ejecutará hasta el 20 de marzo de 2026, aunque el 60% de las acciones deberán completarse antes del 31 de decembro de 2025.
García Porto explicó que «se trata dunha proposta pioneira coa que a institución provincial levará formación en competencias dixitais á veciñanza dos 55 concellos da provincia con menos de 5.000 habitantes». Solo quedarán fuera los municipios más poblados, como Lugo, Monforte de Lemos, Viveiro, Vilalba o Sarria. El programa incluirá 500 acciones formativas sobre competencias digitales, adaptadas a distintos perfiles e idades, desde talleres sobre banca electrónica o uso de móbiles para persoas maiores, ata cursos de redes sociais ou ciberseguridade para mozos, desempregados e emprendedores. «A posta en marcha deste proxecto demostra, unha vez máis, a capacidade do Goberno da Deputación para captar fondos europeos», remarcó, subrayando que ya se han conseguido más de 18 millóns de euros desde 2019.
Además, la Xunta de Goberno dio luz verde a la última prórroga de los contratos de concesión del restaurante del Mazo de Santa Comba (Lugo) y de las instalaciones de Ponte de Sil (Ribas de Sil), que se amplían hasta julio de 2026. Esta medida permitirá dar continuidad a la explotación de ambos recursos patrimoniales. También se aprobó el pago de dos nuevas subvenciones dentro del Programa para la Dotación y Mejora de Servicios Comunitarios. La Comunidad de Usuarios de Auga de Louxas (A Fonsagrada) recibirá 6.000 euros para mejorar el abastecimiento a los núcleos de Louxas y Lamas de Moreira; mientras que la Asociación Amigos da Feira (Castro de Rei) percibirá una ayuda similar para reconstruir un sistema de recogida de agua natural.