El Desfile de Ganado del San Froilán llena de vida el centro de Lugo con razas autóctonas gallegas

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) - 2025-10-05T161249.635
Así lo destacó la concejala Maite Ferreiro, quien señaló que “o desfile do gando é unha das actividades máis esperadas do San Froilán ano tras ano”

Las calles del centro de Lugo se llenaron este domingo con una nueva edición del tradicional Desfile de Ganado del San Froilán, que reunió a numerosos animales de razas autóctonas gallegas. El teniente de alcalde, Rubén Arroxo, y la concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, asistieron al evento junto a otros representantes municipales e institucionales. El recorrido transcurrió por la Ronda da Muralla, la Praza da Constitución, Campo Castelo, la Praza Maior y Bispo Aguirre.

Maite Ferreiro destacó que “esta mostra reúne a unha selección de animais de razas autóctonas de Galiza, e é unha das actividades máis esperadas do San Froilán cada ano”.

El desfile, ambientado en los años ochenta, fue inaugurado por Os Pelúdez y contó con ejemplares de Ovella Galega, Cabra Galega, Galiña de Mos, Porco Celta, Cabalo de Pura Raza Galega, Rubia Galega, Can de Palleiro y Galiña Piñeira —esta última pendiente de ser reconocida oficialmente como raza autóctona—, además de dos burros. Cerraron el evento una segadora Bertolini cedida por el Muvicla y una muestra de coches clásicos de la Asociación Lucense de Automóviles Antiguos.

El Desfile de Ganado complementa la feria agrogandeira ExpoLugo A Rural, organizada por el área de Medio Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, cuya actividad se concentra en el Cantiño Nemesio Cobreros. Allí, la carpa instalada junto al Vello Cárcere alberga una exposición con animales de más de veinte razas autóctonas y foráneas, además de puestos informativos y una amplia programación de actividades formativas y lúdicas. Ferreiro subrayó que “trasladar esta actividade ao centro da cidade permite que as veciñas e veciños poidan visitala e poñer en valor o traballo das e dos gandeiros de Lugo”.

Comentarios