Después de la primera fase, que tuvo lugar en abril, este septiembre y octubre tendrá lugar la segunda ronda de la edición de este año del programa de viajes Coñece a túa provincia, organizada por la Deputación de Lugo y que ofrece visitas gratuitas a diversas zonas de la provincia. Esta segunda fase se centra en A Mariña Lucense, con más de 1.200 vecinos y vecinas de 26 concellos de la provincia participando en esta iniciativa que promueve el turismo de proximidad y pone en valor al patrimonio.
Los primeros en viajar serán los miembros de la Asociación As Bulidoiras, de As Nogais, que se reunieron en el Centro de Interpretación Terras do Miño con el Deputado de Medio Ambiente, Carlos López López. Este grupo visitará hoy el Museo do Mel de Valadouro, la Finca Galea o el castillo de Alfoz. Así mismo, la asociación Hombreiro Río Miño, de Lugo, visitará las playas de O Vicedo y el casco antiguo de Viveiro. A lo largo de la semana habrá más visitas por parte de vecinos de Palas de Rei, A Fonsagrada, Lugo y Taboada.
En total, entre las dos fases, más de 3.000 vecinos de 130 entidades vecinales se han acogido a esta inciativa, "un éxito ano tras ano, en participación e en retorno económico"; afirma la Deputada de Réxime Interior, Pilar García Porto. Porque en estas viajes, cada persona gasta de media unos 60 euros, que impactan directamente en el sector turístico, generando casi un millón de euros desde que arrancó a iniciativa. La deputada destacó el factor de accesibilidad de este modelo de turismo, "unha opción máis inclusiva por non requirir custos elevados", así como el refuerzo de la identidad local, en cuanto a gastronomía, tradiciones y costumbres se refiere; la dinamización económica del territorio, y el respeto ambiental.
La iniciativa, dirigida a asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro, consiste en viajes gratuitas de un día, en grupos de entre 15 a 23 personas, en las que se visitan distintos puntos de la geografía lucense, a través de varias rutas por el patrimonio natural, histórico, cultural y gastronómico. La Deputación ofrece el transporte de ida y vuelta de forma gratuita, así como póliza de seguros, almuerzo, y entradas y visitas a lugares de interés de la provincia, con la ayuda de profesionales con la habilitación de guía oficial de turismo de Galicia, así como personal de atención al público de los espacios visitados.