La Deputación de Lugo aportará 40.000 euros a la Asociación Sectorial Forestal Galega (ASEFOGA) para impulsar el cultivo sostenible de frutos del bosque -como moras, frambuesas o arándanos- como una oportunidad económica para el rural lucense. José Tomé Roca, presidente de la Deputación, firmó el convenio de colaboración con Jacobo Feijóo Lamas, presidente de ASEFOGA, y destacó la necesidad de apostar por "propostas con retorno social e económico para o rural" y "que xeren oportunidades".
Los frutos del bosque, debido a su rusticidad -adaptabilidad a temperaturas y suelos adversos-, su alta demanda y su viabilidad en parcelas pequeñas, son realmente viables en la provincia de Lugo, y esta iniciativa pretende innovar mediante tradición, modernidad y potencial económico, con la idea de no sólo generar riqueza, pero también aumentar la población y mantenimiento del mundo rural.
El acuerdo se centra en la puesta en marcha de nueve oficinas físicas de asesoramiento, en las que se ofrecerá atención personalizada por personal técnico especializado, así como material divulgativo gratuíto. Estas oficinas serán instaladas en los municipios de Becerreá, Chantada, A Fonsagrada, Guitiriz, Lugo, Monterroso, Viveiro, Sarria y Vilalba. También se prestarán servicios a distancia y a través de redes sociales.
Además, este acuerdo permite la continuación de la parcela piloto de frutos del bosque instalada en la provincia, con todas las labores de mantenimiento que conlleva, como poda, reposición de ejemplares secos y recogida.