La Delegación Territorial de Lugo acoge las primeras Xornadas Pedagóxicas de Arqueoloxía Lucense

Las jornadas se tratan de un encuentro abierto al público que acerca la historia de la provincia a través de yacimientos que van del paleolítico a la Edad Media

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participó hoy en la apertura de las I Xornadas Pedagóxicas de Arqueoloxía Lucense, que se celebran a lo largo de toda la jornada en el salón de actos de la Delegación Territorial. La iniciativa, organizada por el área territorial de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, está dirigida al público en general y cuenta con acceso libre hasta completar aforo.

El programa se centra en la divulgación de yacimientos lucenses de distintas comarcas, que abarcan una amplia cronología, desde el paleolítico hasta la Edad Media. Entre los enclaves analizados figuran el Corro dos Mouros de Adai o la iglesia de Santa Eulalia de Esperante (Lugo), el yacimiento de Penas do Castelo (A Pobra do Brollón), el castro de Saa (A Pastoriza), el castro do Teso da Ermida (Navia de Suarna), el Monte Cido (Folgoso do Courel) y el yacimiento de Proendos (Sober).

Las ponencias corren a cargo de los propios arqueólogos responsables de las intervenciones, lo que permite acercar de primera mano su experiencia y los resultados de sus trabajos.