El Concello de Lugo renovará la pasarela del Carril das Flores
Rubén Arroxo, teniente de alcalde de Lugo, informó de los asuntos aprobados en la Xunta de Gobierno. Entre ellos figura la renovación de la pasarela del Carril das Flores, dentro del proyecto integral de mejora de esta vía que impulsa el área municipal. La nueva estructura, ubicada en la zona próxima a la Ronda da Muralla, será metálica y ligera, con cimentación soterrada. Según explicó Arroxo, «deste xeito, conseguimos que o muro orixinal se vexa íntegro e ampliamos o ancho da parte inferior en, polo menos, 1,2 metros».
La actuación busca integrar estéticamente la pasarela con la Mosqueira y la Praza do Camiño Primitivo, «dando unha imaxe de uniformidade ao longo do Carril das Flores». La parte superior mantendrá el pavimento de plaqueta, mientras que la zona peatonal incorporará granito, jardineras de acero Corten y nuevos bancos. En la parte inferior se colocará un falso techo de color claro «para crear un bo ambiente visual que transforme por completo a zona». El presupuesto asciende a 339.245,44 euros, con un plazo de ejecución de siete meses. Arroxo añadió que «está previsto que a primeira fase estea finalizada antes do verán de 2026, coincidindo co aumento de peregrinos que percorren o Camiño Primitivo».
La Junta de Gobierno aprobó además el inicio del procedimiento de adjudicación para el suministro en régimen de alquiler de cuatro carrozas destinadas a la Cabalgata de Reyes de 2026, con un presupuesto de 63.313,25 euros. El contrato incluye el diseño, la decoración y los elementos necesarios para su funcionamiento durante el desfile, que se celebrará el 5 de enero a las 18.00 horas, «un dos actos máis multitudinarios e esperados pola veciñanza de Lugo». Las carrozas representarán a los tres Reyes Magos y a los pajes y regalos, con una temática inspirada en los animales fantásticos y sus mundos.
Otro de los puntos aprobados fue la renovación del contrato del suministro de gas natural municipal, que se suma al ya vigente de electricidad a través de la Central de Contratación de la FEMP. El Concello se adhirió a este sistema en mayo de 2023 para lograr mejores condiciones económicas y mayor estabilidad en los precios. El nuevo contrato fue adjudicado a la empresa Gas Natural Comercializadora, tras recibir propuestas de esta firma y de Endesa Enerxía.