La Xunta de Galicia colabora con el colectivo Egeria en la segunda edición de los encuentros Lugopoética, inaugurados hoy en la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, en un acto en el que participaron Valentín García, secretario xeral da Lingua; Javier Arias, delegado territorial; Antonio Giz, en representación del colectivo organizador; Ana Traseira, directora del centro asociado de la UNED en Lugo; y los escritores Gustavo E. Díaz Rey y Xosé Carlos Ulloa, que intervendrán en las distintas sesiones. «Lugopoética nace para celebrar a palabra dita e compartida», señaló Valentín García, mientras que Antonio Giz destacó que «é unha proposta aberta á cidadanía e ao diálogo entre creadoras e creadores».
Lugopoética propone seis encuentros con poetas lucenses, que leerán fragmentos de sus obras y conversarán sobre la poesía y su trayectoria personal. Las sesiones se celebrarán con público en la sede de la UNED, con acceso libre y gratuito, en varios jueves hasta diciembre, en horario de 18.30 a 20.00 horas. «Queremos que a poesía sexa un espazo de encontro, non un territorio pechado», apuntó Ana Traseira.
El programa se abre esta tarde con Mar Ferreiro Rozas, Lucía López Cancio y Gustavo E. Díaz Rey; continuará el 16 de octubre con Carmen Blanco y Claudio Rodríguez Fer; el 30 de octubre con Ana Vila Portomeñe y Paco Ledo; el 13 de noviembre con Manuel Regal y Xosé Antón Miguélez; el 27 de noviembre con Xoán Neira y Xosé Carlos Ulloa; y se cerrará el 11 de diciembre con Helena Villar Janeiro y Xesús Rábade Paredes. Como colofón, se editará un libro de poesía en gallego, en formato físico y digital, que reunirá una selección de obras de los participantes. «A edición final permitirá prolongar no tempo o espírito destes encontros», concluyó Xosé Carlos Ulloa.