Acuerdo entre la Diputación y la Diócesis para renovar nueve iglesias de la provincia

091025 Convenio Diocese de Lugo
photo_camera El acuerdo se firmó en el Pazo de San Marcos
Los trabajos tendrán un presupuesto de unos 450.000 euros

José Tomé, presidente de la Diputación de Lugo, firmó con Alfonso Carrasco Rouco, obispo de la Diócesis de Lugo, un convenio de colaboración por el que la institución provincial aporta cerca de 220.000 euros a la Diócesis lucense para la restauración y mejora de nueve iglesias históricas de la provincia. Por su parte, la institución eclesiástica contribuirá con otros 220.000 euros, de modo que ambas entidades invertirán en total cerca de 450.000 euros en la rehabilitación de bienes patrimoniales situados en los municipios de Antas de Ulla, Sarria, Monforte de Lemos, Monterroso, A Pobra do Brollón, O Corgo y A Fonsagrada.

Tomé subrayó que con esta aportación desde la Diputación «reforzamos o noso compromiso co patrimonio lucense e coas parroquias rurais, porque conservar as igrexas é tamén conservar a historia, a arquitectura e a vida social do noso territorio». Añadió además que los templos «non son só espazos de culto, senón lugares de encontro e convivencia que manteñen tamén a cultura e as tradicións».

Las actuaciones incluidas en el convenio se centran en la reparación y renovación de cubiertas, la eliminación de filtraciones, la mejora de la accesibilidad y el acondicionamiento de espacios para uso cultural. Entre ellas destacan la musealización de la antigua iglesia de San Xoán de Antas de Ulla, con un presupuesto de casi 68.550 euros; la renovación de cubiertas en Santa María de Rozavales, Santa María de Penela y Santa María de Baamoorto, en Monforte de Lemos; la mejora integral de la iglesia de San Xosé de Oural, en Sarria, con una inversión de 87.300 euros; la reparación de la cubierta de San Salvador de San Breixo, en Monterroso; y la rehabilitación de los templos de San Salvador de Ferreiros, en A Pobra do Brollón, San Pedro de Arxemil, en O Corgo, y San Martiño de Robledo, en A Fonsagrada.

Comentarios